FC Cajamarca dio vuelta a la serie ante Deportivo Moquegua y ascendió a la primera división del fútbol peruano

El cuadro cajamarquino celebró ante su gente y se coronó en la categoría de plata. El conjunto auriazul accede a la élite del balompié nacional en apenas cuatro años de fundación

Guardar

La Liga 1 2026 ya conoce al primero de los dos nuevos equipos provenientes de la segunda división del fútbol peruano. FC Cajamarca selló su boleto a la próxima edición del torneo nacional luego de remontar en casa ante Deportivo Moquegua. El equipo dirigido por Juan Carlos Malpica dio vuelta a la serie con dos tantos en la primera mitad.

En la ida, el conjunto moqueguano se había impuesto por 2-1 y partió con ventaja al distrito de Baños del Inca. En el estadio Cristo el Señor, a 2.667 m.s.n.m., el elenco cajamarquino golpeó en dos momentos decisivos. A los 17 minutos, emparejó la llave a través de una notable jugada asociativa entre Vega y Casquete, quien ingresó al corazón del área y asistió a Derlis Chávez.

A escasos minutos para culminar el primer capítulo, un rechazo corto del arquero del cuadro moqueguano derivó en un testarazo de Héctor Timaná. El marcador no volvió a moverse y la hinchada aurinegra celebró por todo lo alto el ascenso a la categoría de honor del fútbol peruano.

En apenas cuatro años de
En apenas cuatro años de existencia, FC Cajamarca sorteó cada etapa del fúbtol peruano para alcanzar la Liga 1: Crédito: FC Cajamarca

El pitazo final del juez principal desató la algarabía en las graderías y en el campo de juego. Los futbolistas del FC Cajamarca se emocionaron hasta las lágrimas y celebraron el ascenso. A través de sus redes sociales, la Liga 1 saludó al nuevo inquilino de la Liga 1: “Cajamarca es de Primera”.

El club ha consolidado un crecimiento meteórico que inició en 2023 con la fundación de la institución y su integración a la Etapa Nacional de la Copa Perú. Al año siguiente, consiguió el ascenso a la Liga 2 gracias a su segundo lugar en la Copa Perú. En este curso, sacó boleto directo a la Liga 1 2026.

La altitud se impone

Más de la mitad de los cuadros que iniciaron la temporada 2025 de la Liga 1 son de la sierra del país. Esta región ha ganado fuerza en las últimas ediciones del torneo nacional. Los equipos del ande peruano se benefician de la altitud y sacan diferencias importantes con los conjuntos de la costa, quienes se ven afectados por las condiciones geográficas de sus rivales.

La región con mayor representación es Cusco, con Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso (todos jugando a aproximadamente 3,362 msnm), seguidos por Junín, con el Sport Huancayo (3,259 msnm) y el ADT de Tarma (3,053 msnm).

Los cusqueños ganaron por la mínima diferencia gracias al gol de Álvaro Ampuerto. (L1 Max)

En el sur se encuentra el FBC Melgar de Arequipa (jugando a alrededor de 2,370 msnm), mientras que el norte andino aporta a UTC y Comerciantes Unidos (ambos alrededor de 2,654 msnm), más el ascendido FC Cajamarca (con una altitud similar).

A estos se suman Los Chankas de Andahuaylas (2,926 msnm), lo que obliga a la mayoría de los equipos a enfrentar constantemente las exigencias físicas de la altitud.

Formato admite redenciones

El sistema de ascenso especifica que el ganador de la final de la Liga se hará acreedor de un lugar en la máxima categoría del fútbol peruano. Además, el formato aclara que el perdedor de la final tendrá una chance más para ascender. Es decir, Deportivo Moquegua tendrá una última opción para hacerse con un lugar en la Liga 1.

Los perdedores de las semifinales, Universidad César Vallejo y Unión Comercio, deberán disputar un encuentro. El vencedor de este compromiso tendrá la opción de enfrentarse al cuadro moqueguano. Quien imponga condiciones en esta llave, se hará con el segundo pasaje a la Liga 1.