Más allá de que Alianza Lima viene haciendo todo lo posible por quedar lo más arriba posible en la Liga 1 2025, que incluso le permita clasificar de forma directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, desde la dirigencia han puesto manos a la obra con respecto a la conformación del plantel para el próximo año. Uno de los nombres de los que se desconoce su continuidad es Pablo Ceppelini, quien llegó como fichaje estelar, pero su rendimiento no ha sido el esperado. En ese sentido, se reveló la estricta condición que le puso el club ‘blanquiazul’ para renovar su contrato.
Esto lo dio a conocer la periodista deportiva, Elo Bengoechea, quien en el programa de YouTube, ‘Línea de 5′, confesó que le consultó al mediocampista uruguayo si es que seguirá en el equipo, a lo que este aclaró: “Yo firmé por un año con opción a un segundo”.
El futbolista de 34 años explicó la lógica de la renovación automática, vinculada directamente a objetivos deportivos y a su propio protagonismo dentro del campo de juego. “Si terminamos campeones o segundo lugar, tengo renovación automáticamente cumpliendo el 60% de las presencias, que ya las tengo. Terminando segundos, renovaría automáticamente. Veremos qué pasa”, detalló.
El rendimiento personal y colectivo de Ceppelini ha sido cuestionado, ya que arribó a la institución de La Victoria como el ‘10′ estelar, aunque su rendimiento decayó considerablemente en la segunda parte del año. En parte, producto de una drástica sanción que le puso Conmebol por supuesta discriminación tras el partido con Boca Juniors por Copa Libertadores. De todos modos, ha disputado 30 partidos en la vigente temporada, con dos goles y tres asistencias entre campeonato local e internacional.

Asimismo, la comunicadora le preguntó a Pablo Ceppelini si es que tenía intención de continuar en Alianza Lima y recibió la siguiente respuesta: “Me dijo que se lleva muy bien con el grupo, está contento con el club, pero sabe que hay cosas por mejorar en un montón de aspectos. Me da a entender que le gustaría quedarse”.
El debate sobre la literalidad de la cláusula de renovación fue aportado por el arquero argentino y también comentarista deportivo, Federico Nicosia, quien puntualizó: “Ahí entra lo de los abogados, las cosas legales en cómo uno lee quedar segundo. Quedar segundo puede ser del acumulado de todo el año o después del ‘playoff’”.
Pablo Ceppelini compite con Piero Cari por ser el ‘10 de Alianza Lima
El castigo que recibió Pablo Ceppelini de Conmebol le abrió las puertas a Piero Cari, quien con 18 años cumplidos el 21 de agosto, ha logrado mostrarse como una gran opción para el mediocampo de Alianza Lima.
Técnica, buen trato del balón, movilidad, buena estatura (1,78 metros), disparo de media distancia y capacidad para asistir a sus compañeros son las virtudes que tiene el joven jugador, que ha sido elogiado por el DT Néstor Gorosito, quien al mismo tiempo le pidió mesura ante el interés de clubes del extranjero y en medio de sus convocatorias a la selección peruana.

La dura crítica de Pablo Ceppelini al fútbol peruano
Tras la caída sufrida por Alianza Lima frente a Alianza Universidad, Pablo Ceppelini expresó una fuerte autocrítica a nivel grupal, pero además lanzó observaciones contundentes hacia la organización de la Liga 1. “Perdimos, la verdad hay que hacer autocríticos de puertas a dentro, es difícil también, debe ser una de las ligas de Sudamérica que se juega menos, pasa parado el partido, muy amateur todo, pero bueno, es así, hay que mirar para delante, trabajar y ser autocríticos”, comentó para ‘L1 MAX’.
El cuestionamiento de Ceppelini se extendió a la actuación arbitral en los partidos del campeonato peruano y el uso del VAR: “No me gusta hablar de los jueces, pero es imposible no hablar porque influye en el partido, ‘offside’ que un hombro, una rodilla, el dedo gordo de la mano adelantado. Así que bueno, difícil, pero primero autocrítico, pero también segundo ver la otra parte”.
Además, el experimentado volante apuntó contra la dinámica general de los partidos en el certamen doméstico. “Si somos lógicos, el segundo tiempo se jugó 15 a 20 minutos, es una vergüenza, no puede pasar esto, así nunca va a crecer el fútbol peruano”, sostuvo.