
La Liga Peruana de Vóley 2025/26 se pone en marcha este fin de semana, y el martes 21 de octubre se llevó a cabo la presentación oficial de una temporada cargada de expectativas. Una de las novedades más destacadas fue el anuncio del regreso del video challenge, que esta vez tendrá una cobertura ampliada, abarcando más partidos que en la edición anterior del campeonato.
El objetivo de esta tecnología es garantizar la transparencia y la justicia en los encuentros decisivos del torneo. Por ello, Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), confirmó que la herramienta se implementará a partir de la tercera etapa (los play offs); es decir, a partir de los cuartos de final, donde los ocho mejores equipos disputarán la definición del certamen local.
El uso del Video Challenge en esta fase permitirá que los árbitros revisen jugadas polémicas, ayudando a tomar decisiones más acertadas y evitando errores que puedan afectar el desarrollo y resultado de los encuentros. Esto representa un paso importante para elevar el nivel de la competencia y garantizar que los encuentros clave se jueguen con la mayor equidad posible.
Se espera que la implementación de esta tecnología beneficie tanto a los equipos protagonistas en la lucha por el título como a los aficionados, quienes podrán disfrutar de un espectáculo más justo y emocionante al final de temporada. Además, este avance reafirma el compromiso de la Federación por incorporar herramientas que modernicen el voleibol nacional y promuevan un ambiente competitivo más profesional.

Así, la Liga Peruana de Vóley 2025/26 no solo destacará por la calidad de sus clubes y jugadoras, sino también por la incorporación del Video Challenge que acompañará la emoción hasta la final del torneo. Desde este sábado 25 de octubre, los 12 equipos del torneo saldrán a la cancha con la expectativa de comenzar la temporada con buen pie.
El Video Challenge se afianza en el Perú
La temporada pasada, la Federación Peruana de Vóley (FPV) marcó un hito histórico al implementar por primera vez el Video Challenge —el VAR del voleibol— en la liga nacional, un anuncio que generó gran expectativa en sus redes sociales. Esta innovadora tecnología se utilizó durante las finales entre Alianza Lima y Regatas, así como en los partidos por el tercer lugar entre Universitario de Deportes y San Martín.
Para su implementación, se instalaron 15 cámaras de alta tecnología en el Polideportivo Lucha Fuentes, diseñadas para cumplir con los estándares televisivos más exigentes. Esta avanzada herramienta llegó para quedarse, con el objetivo de elevar el nivel de profesionalismo y competitividad de la liga.
De cara a la nueva temporada, el Video Challenge no solo continuará presente, sino que también ampliará su alcance, cubriendo un mayor número de partidos y contribuyendo a que el torneo sea más justo y emocionante.
Programación de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Este sábado 25 y domingo 26 de octubre se disputará la fecha inaugural de la Liga Peruana de Vóley 2025/26. Durante ambos días, se vivirán seis emocionantes encuentros que podrán seguirse en exclusiva por Latina. A continuación, te presentamos la programación oficial de esta primera jornada:
Sábado 25 de octubre
- Deportivo Soan vs Rebaza Acosta (14:45 horas)
- Universidad San Martín vs Olva Latino (17:00 horas)
- Universitario de Deportes vs Deportivo Géminis (19:00 horas)
Domingo 26 de octubre
- Regatas Lima vs Deportivo Wanka (12:30 horas)
- Alianza Lima vs Kazoku No Perú (15:30 horas )
- Circolo Sportivo Italiano vs Atlético Atenea (17:00 horas)