Universitario de Deportes continúa su preparación de cara al inicio de la Liga Nacional Superior de Vóley Femenino (LNSV) y el pasado fin de semana tuvo una exigente prueba internacional ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en el marco de la denominada ‘Noche de las Pumas’. Aunque el resultado no fue favorable para las ‘cremas’, el entrenador Francisco Hervás valoró positivamente el rendimiento del equipo y sacó conclusiones importantes a pocos días del debut oficial.
El encuentro, más allá de su carácter amistoso, fue visto por el comando técnico como un termómetro necesario para medir el momento real del plantel. “Más que la presentación para nosotros, era importante enfrentarnos a un rival que nos pusiera en problemas y que nos complicara la vida como lo ha hecho Gimnasia, ese era el objetivo. Nosotros necesitamos medir dónde estamos y no hay mejor forma”, explicó Hervás en diálogo con la prensa local.
Universitario enfrentará a Géminis este sábado 25 de octubre a las 19:00 horas, en el inicio de su participación en la temporada 2025-26 de la LNSV, y lo hará con un equipo que aún busca consolidarse. En ese sentido, el técnico español fue claro: el proceso de construcción del grupo está en marcha y partidos como el de la ‘Noche de las Pumas’ son fundamentales para avanzar en ese objetivo.
“Jugamos por momentos bien, por momentos mal, lo que es normal y que sucede cuando juegas contra un equipo que está muy rodado. Jugamos muy bien, pero la diferencia muchas veces se nota en el ritmo del partido que ellos mantienen durante más tiempo que nosotros. Había momentos que he visto al equipo muy bien, jugando ordenadito, pero luego no, sobre todo en los finales de juego donde uno todavía no tiene muy claras cuáles son las soluciones”, analizó.

Otro aspecto que marcó el amistoso fue la rotación del plantel, algo que responde no solo al proceso de evaluación de las jugadoras, sino también a contingencias como las lesiones. “Seguimos probando jugadoras. Indudablemente, las lesiones al final te obligan a reordenar el equipo. Hoy hemos probado a ver qué tal iba, y las chicas lo han hecho bien”, aseguró Hervás, dejando entrever que el equipo aún no está definido al 100%.
Universitario se alista para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
La participación de las jugadoras que no forman parte del sexteto inicial también fue valorada por el DT: “Para nosotros son importantes todas las jugadoras, necesitan su espacio y probablemente es muy difícil para ellas salir en un cuarto juego cuando ya el partido se ha ido. Ellas también son conscientes de que necesitan competir y que necesitan jugar. La idea es que cada una vaya demostrando lo que puede ofrecerle al equipo y que nosotros al final lo aprovechemos como grupo. Estoy contento con las chicas, creo que han trabajado en una situación que tampoco era fácil para ellas”.
Con el inicio del torneo nacional a la vuelta de la esquina, Hervás fue enfático al remarcar que aún queda camino por recorrer, tanto para Universitario como para el resto de equipos del campeonato: “Nadie puede esperar que un equipo esté absolutamente hecho en el primer partido de la liga. Eso es indudable, pero no solo somos nosotros, son todos los equipos. Yo veo bien al equipo con el camino que nosotros queremos empezar a llevar”.

Finalmente, el estratega señaló que su principal inquietud no pasa por los resultados de los amistosos, sino por el nivel competitivo que el equipo pueda alcanzar en la temporada: “Mi preocupación es ver cómo el equipo compite. Una cosa es el entrenamiento, otra cosa es la competición. Por eso, estos partidos son tan importantes, pero ya cuando empiezas la competición oficial se añade un plus más. De eso se trata. Estamos todos los equipos de la liga en la misma situación y ahora hay que ver la comparación: cómo arrancamos”.
El desafío está planteado. Universitario debutará este sábado con la misión de demostrar que el proceso de crecimiento ya está en marcha y que, como dice su técnico, el equipo va por buen camino.