
La selección peruana atraviesa una etapa de cambios luego de quedar en penúltimo lugar en las Eliminatorias 2026. Esto se vio reflejado en la convocatoria de Manuel Barreto para el reciente amistoso con Chile, que más allá de la derrota, dio luces de esperanza por el rendimiento colectivo y de varias individualidades.
Sin embargo, para el siguiente proceso clasificatorio, habrá otro encargado de la dirección técnica e incluso Jean Ferrari puso fecha límite para encontrarlo. Justamente, desde el país ‘sureño’ aseguraron que Gustavo Álvarez, de Universidad de Chile, es el elegido por la FPF, que pagaría millonaria cláusula.
El diario ‘El Mercurio’, en primera instancia, hizo un análisis de las recientes declaraciones del entrenador argentino, puso en duda su continuidad en el elenco ‘azul’, cuyo contrato es hasta finales de 2026: “Todos los años dije lo mismo, en todos los clubes que estuve y cuando se acercó esta fecha. Que cuando llega el fin de año y viendo las cosas en perspectiva y no en medio del camino, uno está más lúcido como para tomar buenas decisiones sobre lo mejor para la carrera personal y para el club en donde está. Ahí veremos el futuro".

Medio chileno sobre Universidad de Chile y la posible salida de Gustavo Álvarez
A partir de las palabras de Gustavo Álvarez, dicho medio se contactó con un directivo del ‘romántico viajero’ y le respondió que “son declaraciones de un técnico que ya decidió que se va a ir, lo está notificando. Y cuando un técnico quiere irse, es muy difícil convencerlo de lo contrario. Incluso, si me apuras, son las declaraciones de un técnico que ya sabe dónde se va a ir".
Eso no fue todo, ya que la fuente agregó que el destino está más que decidido y se trata de una selección nacional. “Cuando una selección viene a buscar a un técnico, es prácticamente imposible competirle. En lo económico y también en lo atractivo que es el trabajo de un seleccionador en términos de calidad de vida”, indicó.
De la misma manera, ‘El Mercurio’ informó que el estratega de 52 años, que dirigió en la Liga 1 a Sport Boys (2021) y Atlético Grau (2022), tiene una cláusula de salida de 1,2 millones de dólares, y que la FPF está dispuesta a pagarla. Asimismo, le ofrecerían un atractivo sueldo de dos millones de dólares.

Jean Ferrari sobre el perfil del próximo DT de la selección peruana
El director general de fútbol de la FPF, Jean Ferrari, expuso en conferencia de prensa los criterios esenciales para seleccionar al nuevo entrenador de la selección peruana. El principal objetivo de la dirigencia pasa por recuperar la identidad futbolística nacional (se alejó con Juan Reynoso y Jorge Fossati), respaldada en un juego técnico, ordenado y con adaptaciones modernas. Según Ferrari, el perfil buscado debe ajustarse a ese paladar futbolístico, acompañado de cualidades como ética profesional, integridad personal y capacidad de liderazgo sobre los futbolistas.
El proceso de evaluación se basa en un sistema de puntajes que mide distintos factores, entre ellos el conocimiento del estilo de juego tradicional peruano y la disposición para sumar dinámica, potencia y fuerza al equipo. El dirigente enfatizó que la preferencia por el esquema táctico 4-3-3 responde a la historia del fútbol en el país. La versatilidad y la adaptabilidad táctica durante los partidos conforman otros requisitos clave, ya que se espera que el DT sepa ajustar estrategias en función del desarrollo de los partidos.
La búsqueda considera que el nuevo seleccionador sea capaz de impulsar un modelo que retome la esencia del fútbol local, valorando tanto la calidad técnica como la intensidad física en la competencia internacional.