
La prolongada crisis de formación futbolística en el Perú ha obligado a las autoridades de la Federación a ampliar el radar. Desde las oficinas en San Luis han emprendido un plan de repatriar a futbolistas que dejaron el país y buscaron futuros auspiciosos más allá de nuestras fronteras. Los ‘eurocausas’ son este grupo de futbolistas de origen peruano que podrían vestir la camiseta blanca con la franja roja en el pecho para el próximo proceso clasificatorio.
Uno de los deportistas que está próximo a sumarse a las filas de Manuel Barreto es Fabio Gruber. El nacido en Augsburgo de 23 años es defensor central titular en el Núremberg FC y no ocultó su emoción y estupor tras el primer contacto con los directivos de la FPF.
“También leí los informes sobre la selección peruana”, concedió al medio alemán ‘Bild’, entre risas. “Aunque me sorprendió un poco, porque no había tenido contacto con la asociación en ese momento. Pero hemos estado en contacto desde el fin de semana pasado. Se supone que nos reuniremos pronto”, sumó.

La más emocionada dentro de su círculo familiar por su convocatoria al combinado patrio es su madre, peruana de nacimiento. “Ya está impaciente y no para de preguntar si la asociación ya se ha puesto en contacto conmigo. Casi tengo que frenarla un poco”, sostuvo sobre el efecto de una potencial convocatoria a los juegos amistosos de Perú ante Rusia (12/11) y Chile (18/11), ambos en el país bicontinental.
El español no será un problema para Fabio cuando integre las concentraciones e inicie el proceso de adaptación con sus connacionales. El idioma lo habla con fluidez y lo practica con su madre. Además, en el comando técnico del Núremberg, conversa en castellano con Javier Pinola, asistente del entrenador Miroslav Klose en el equipo.
Gruber no se ha deslindado de sus raíces sudamericanas y exhibe las características que le aportan a su juegos por su vinculación a esta parte del mundo: “Diría que heredé la emotividad de mi madre. Y el espíritu de lucha que todo sudamericano lleva dentro, de alguna manera”. Además, reconoció que, por ahora, su mirada está en el plano local de su club. “Ya veremos qué pasa”, agregó.

Capitanía
En las últimas jornadas, el eximio Miroslav Klose, adiestrador del equipo, lo seleccionó como capitán del equipo. “No me lo esperaba”, asintió el defensor central. Ya son dos jornadas al hilo como líder con la cinta. Previamente, el georgiano Luka Lochoshvili asumía este rol.
Gruber ha asumido la capitanía con hidalguía ante las suplencias del experimentado Robin Knoche. “Es el capitán por derecho propio y nos ayuda muchísimo porque aporta muchísimo al equipo dentro y fuera de la cancha”, añadió.
El ex Augsburgo FC y SC Verl comentó que Knoche —campeón de la Copa Alemania con Wolfsburgo en 2015— asume un rol de consejero hacia Grube. En esa línea, ofreció su agradecimiento al cuerpo técnico de Klose por “haber depositado su confianza” en él.

Nuevo valor
La website Transfermarkt, encargada en movimientos de pases, recolección de datos y modificaciones de valores monetarios, ha dado cuenta que el capitán del FC Núremberg, que se ha asentado además como el referente del último bloque relevando al experimentado Robin Knoche, ha pasado a costar más de un millón de euros en cualquier escenario.
En concreto, Fabio Gruber dejó atrás su valorización de 900 mil euros, con el mismo que llegó desde el SC Verl de la categoría de bronce de Alemania, para costar 1.5 millones de euros, siendo el único futbolista del FCN que ha sufrido un cambio radical en su cifra por encima de otros efectivos con mayor edad y experiencia.
