Juan Pablo Varillas debutó con victoria en Challenger de Cali: si supera los octavos de final podría enfrentar a Gonzalo Bueno

El peruano despachó en dos sets al joven colombiano Samuel Heredia de 19 años. El Kia Open Challenger 2025 mantiene doble presencia peruana en octavos de final: Gonzalo Bueno ganó en la primera jornada del cuadro principal

Guardar
Si los peruanos avanzan en
Si los peruanos avanzan en sus respectivos duelos de octavos de final, se medirán por un lugar en las semifinales. Crédito: Francisco Vargas / Match Tenis

Un día después de su cumpleaños número 30, Juan Pablo Varillas (#313) pisó fuerte en el polvo de ladrillo colombiano para iniciar con el pie derecho el Challenger 75 de Cali. El tenista peruano apeó al colombiano Samuel Heredia (#896), rival de 19 años que recibió una ‘wild card‘ de la organización.

Por la primera ronda del Kia Open Challenger,Juampi‘ superó a su rival con parciales 6-4, 6-4 en una hora y 45 minutos de juego. El Club Campestre Farallones acogió un juego con puntos largos y dinámica por parte de ambos. El deportista local, alentado por sus connacionales, no se amilanó ante la experiencia del peruano.

Sin embargo, Juan Pablo golpeó en momentos oportunos y decisivos. En la primera manga, el limeño quebró para ponerse 4-2 y sostener su ventaja. En el segundo set, rompió el servicio de su oponente cuando parecía que el parcial se iría a definir en el ‘tiebreak‘, pues estaba emparejado a cuatro juegos.

Juampi‘ sostuvo y confirmó su quiebre. Los pocos aplausos que caían de las gradas llegaban desde las palmas de su entrenador Diego Junqueira, incondicional en cada cita. La tercera raqueta nacional necesita de triunfos que le devuelvan la confianza y su próxima cita será una nueva prueba de fuego.

Juan Pablo Varillas vs Álvaro Guillen Meza

El próximo escollo a superar para Varillas es el ecuatoriano Álvaro Guillen Meza. El nacido en Guayaquil hace 22 años es el octavo mejor preclasificado del torneo. En su debut, apeó al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida con parciales 7-5 y 6-3.

El envite entre el peruano y el ecuatoriano no solo definirá al próximo cuartofinalista del torneo, sino que erigirá al ganador del historial entre ambos. El primer antecedente se remonta al Challenger de Guayaquil 2022, donde Varillas se impuso con parciales 6-1 y 7-5.

En octubre de la temporada pasada, Guillén Meza se cobró revancha en un partido muy reñido por los cuartos de final del Challenger de Campinas, en Brasil. 6-3, 4-6 y 6-4 para que el ecuatoriano avance a la siguiente fase.

El tenista peruano se impuso 2-1 y avanzó al cuadro principal del torneo argentino. (Video: Challenger Tour)

El duelo está pactado para el miércoles 8 de octubre. La organización del Kia Challenger Open aún no ha anunciado el horario del compromiso. La transmisión estará a cargo del portal Challenger TV a través de su página web. Se puede acceder a la plataforma de manera gratuita desde cualquier dispositivo.

Gonzalo Bueno va por una nueva final

Gonzalo Bueno inició con éxito la defensa de los puntos que consiguió el año pasado en el Challenger de Cali. El trujillano de 21 años derrotó por doble 6-2 a Samuel Linde, colombiano de 17 años que recibió la invitación de la organización.

“Jugué un partido muy ordenado. Hice lo que tenía que hacer. Él juega muy bien, la verdad. Lo bueno es que me mantuve firme todo el partido. En Cali me siento muy cómodo, es una ciudad que me gusta mucho: el ambiente, las canchas, las pelotas. Estoy muy contento de volver a un sitio que el año pasado jugué realmente bien“, declaró el deportista nacional a las cámaras del Challenger de Cali.

Gonzalo Bueno se instaló en
Gonzalo Bueno se instaló en cuartos de final del Challenger de Buenos Aires. El peruano elevó a ocho victorias y cinco derrotas su historial en octavos de final en torneos Challenger. Crédito: Buenos Aires Challenger

Luego, se refirió a la presión que cae en él por haber llegado a la final de la edición pasada. En el encuentro decisivo, no pudo ante el argentino Juan Pablo Ficovich por 1-4 y 1-6.

“Voy a tratar de tomarlo como un paso de confianza más (la final del año pasado). Te motiva volver a un lugar en el que te sentiste cómodo. Cali es un lugar muy especial. Lo tomo como una motivación“, comentó.

Su próximo reto no será nada fácil. Del otro lado de la red tendrá al libanés Hady Habib, quien derrotó en primera ronda al argentino Nicolás Kicker en tres sets. El compromiso está pactado para las 12:50 horas (aproximadamente) de Perú. Transmisión a cargo del portal gratuito Challenger TV.