Jean Ferrari detalla cómo prepara el futuro del fútbol peruano en la FPF: “He empezado a elaborar un plan que va al 2045”

El federativo explica que a su llegada a la Federación Peruana de Fútbol solo encontró el archivo del fallido Plan Centenario, con el que tratará de guiarse para una nueva hoja de ruta que sirva por las próximas dos décadas

Guardar
Aunque Jean Ferrari fue nombrado
Aunque Jean Ferrari fue nombrado como Director de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol, al inicio no se le asignó un cargo concreto. - Crédito: Kathy Magallanes

Jean Ferrari ha llegado a la Federación Peruana de Fútbol para contribuir en la evolución del balompié nacional en cada una de sus esferas. Aunque conocemos que cumple con el rol de Director General de Fútbol, avalado por el presidente Agustín Lozano, lo cierto es que al momento que ingresó a la organización se percató de un hecho curioso: no tenía un cargo establecido en el organigrama.

En palabras ofrecidas al programa ‘Al Ángulo’, el antiguo administrador de Universitario de Deportes ha explicado que su inicio en la interna fue duro por la ausencia de un puesto específico al tiempo que nadie le extendió documentos o informes de trabajo de gestiones anteriores, algo que habla de la desprolijidad de gestiones anteriores.

Jean Ferrari asumió la Dirección
Jean Ferrari asumió la Dirección General de Fútbol para la nueva gestión de la FPF. - Crédito: Paloma del Solar

“Yo tengo recién dos meses en la Federación Peruana de Fútbol y cuando llegué no recibí un cargo, no recibí nada, absolutamente nada. Entonces, yo he tenido que de alguna manera ir rebuscando qué es lo que había, al menos antes, porque en el momento no recibí nada de informes o reportes”, dijo Jean Ferrari a Movistar Deportes.

Entonces, comencé a indagar un poco acerca de cómo se venía o se vino trabajando en años antes de pandemia, incluso, porque no tenía nada”, agregó con sorpresa el profesional nacional.

Esto fue lo que dijo Ferrari en conferencia de prensa. (Video: FPF)

Nuevo plan

En esa intención de Jean Ferrari con encontrarse algún archivo aislado en la FPF, descubrió el pliego del Plan Centenario, uno de los tantos proyectos inconclusos e infructuosos que no vieron completamente la luz en el Perú. Sobre esa base, el federativo propuso una nueva línea de trabajo.

“Había un plan, que era este famoso Plan Centenario, que iba en el 2016 hasta el 2030 y lo cortan en el 2020, porque entiendo que no había resultados, ¿no? Después de cuatro años no hubo resultados”, manifestó Ferrari.

Jean Ferrari ocupa el rol
Jean Ferrari ocupa el rol más importante de la FPF solo por detrás del presidente Agustín Lozano. - Crédito: Difusión

No se ha estado trabajando bajo una línea, no se ha estado trabajando bajo una ruta, ¿no? Entonces, yo hablaba de alguna manera con el encargado de desarrollo y claro, simplemente era realización de competiciones. Entonces, no tenías un horizonte, no tenías una hoja de ruta para poder encaminar y decir: ‘Okey, corrijamos esto, modifiquemos esto, potenciemos esto’. Yo he empezado a elaborar un plan que va al 2045”, agregó.

El Plan Centenario de la Federación Peruana de Fútbol, impulsado por Daniel Ahmed, pretendía reestructurar el fútbol juvenil mediante formación, infraestructura, torneos regionales y marca institucional. Fracasó por falta de compromiso de los clubes, centralismo en Lima, escasa inversión persistente y las crisis internas de la FPF que obstaculizaron su continuidad.

El director general de fútbol mandó mensaje para medios y periodistas. (Video: FPF)

Respaldo a Lozano

En medio del creciente debate sobre el liderazgo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Jean Ferrari ha expresado un sólido respaldo a Agustín Lozano, actual presidente de la Federación, frente a las recientes críticas dirigidas hacia su gestión.

¿Qué de bueno le hacen al fútbol peruano estas críticas constantes hacia la gestión de Agustín Lozano? Invito a reflexionar sobre el efecto real que tienen este tipo de comentarios en nuestro avance como institución”, dijo Ferrari a Movistar Deportes.