Alianza Lima pasó dificultades en su visita, al estadio Heraclio Tapia, para enfrentarse a Alianza Universidad, en el marco de la jornada 13° del Torneo Clausura de Liga 1 2025. Una de ellas implicó la presencia del Sistema de Videoarbitraje (VAR) en la anulación de un gol a Hernán Barcos.
Pasado los 10′ minutos de juego, los ‘blanquimorados’ reaccionaron al golpe madrugador asestado por ADH y encontraron en los pies de Sergio Peña una llave resolutiva que conducía a la igualada. En concreto, el mediocentro recuperó una pelota en salida y la descargó con una elegancia más que loable.

Desmarcándose de la dupla central local —compuesta por Paolo Fuentes y Jesús Mendieta—, Hernán Barcos atacó el espacio y se hizo de la pelota para vencer rápidamente a Ítalo Espinoza con una definición propia de un goleador. Con esa diana, hubo una locura extensiva entre los simpatizantes visitantes instalados en las graderías.
Sin embargo, los jueces ubicados en la sala del Sistema de Videoarbitraje advirtieron un movimiento particular en el hombro del ‘Pirata’ a la hora que relegaba a los contrarios. Instalado el clima de suspenso, hubo tiempo de deliberación y observación toda vez que los futbolistas aliancistas se encontraban ofuscados por la revisión.
Después de tres minutos de supervisión en los monitores, con el trazado de líneas respectivo, se exhortó a la anulación de la diana por un fino offside que desató la indignación de Hernán Barcos y compañía, mientras que los hinchas de Alianza Lima no salían de su asombro por la decisión arbitral.
Misma situación sucedió entrando a la recta final cuando Eryc Castillo, autor de la diana del empate transitorio, se encargó de decretar la remontada momentánea a partir de otro servicio excelso de Sergio Peña. La diana, desafortunadamente, no contribuyó en el aumento del tanteador por una llamativa posición adelantada refrendada por el Sistema de Videoarbitraje.

Barcos no cede
Hernán Barcos, a sus 41 años, continúa siendo una de las piezas clave en el ataque de Alianza Lima durante el último lustro, manteniendo su influencia también en la temporada 2025. A pesar de la alternancia impuesta por la presencia de Paolo Guerrero, otro delantero experimentado, HB9 ha mantenido su aporte goleador en la Liga 1, sumando siete tantos hasta el momento y con la proyección de alcanzar las dos cifras antes de la finalización del torneo.
Los registros más destacados de Barcos en 2025 se han producido en la CONMEBOL Libertadores, certamen en el que anotó cinco goles. Una de estas anotaciones cobró protagonismo en el estadio La Bombonera, donde su gol resultó decisivo para la eliminación de Boca Juniors. En la Copa Sudamericana también se hizo presente dejando su firma frente a Gremio, marcando un gol en Porto Alegre que selló la eliminación del equipo brasileño.
Aunque inicialmente había anunciado la posibilidad de retirarse este año, con un extenso sensible mensaje compartido en sus redes sociales oficiales, Hernán Barcos declaró que reconsiderará su decisión, argumentando que sigue encontrándose en un óptimo estado físico y deportivo.