El Perú en la nieve: ‘Dito’ Chávez clasifica a la Copa del Mundo y sueña con los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El deportista natural de Ica clasificó al circuito mundial tras una destacada actuación en Argentina y Chile. Ahora, apunta a lograr su cupo para la cita en Milano-Cortina del próximo año

Guardar
Víctor 'Dito' Chávez clasificó al
Víctor 'Dito' Chávez clasificó al circuito de la Copa del Mundo de snowboard. Crédito: Difusión

En un país donde la nieve es prácticamente inexistente y la infraestructura para deportes de invierno brilla por su ausencia, Víctor Chávez ha alcanzado un nuevo hito en su carrea: ingresar al circuito de la Copa del Mundo de snowboard, la máxima élite internacional de esta exigente disciplina. El peruano ahora competirá frente a los mejores del planeta, con un objetivo claro en mente: clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

En septiembre de este año, ‘Dito’ —como se le conoce en el circuito— compitió en las tres fechas de la Fis South American Continental Cup, realizadas en los centros de esquí de Chile y Argentina. Su actuación fue brillante: clasificó a dos finales consecutivas y alcanzó un destacado cuarto lugar, posicionándose además como el tercer mejor sudamericano del certamen.

Sin embargo, más allá de su buena performance continental, su verdadero salto llegó con la clasificación a la final, que le otorgó 80 puntos, superando con creces los 75 exigidos por la Federación Internacional de Ski y Snowboard (FIS) para ingresar a la prestigiosa Copa del Mundo. Este circuito reúne a los mejores ‘riders’ del planeta en una serie de competencias de altísimo nivel, donde cada punto cuenta en la lucha por el pase olímpico.

“El nivel es altísimo, pero estoy preparado. Entrar al circuito mundial me acerca a mi gran objetivo: los Juegos Olímpicos. Voy con todo, quiero ese cupo para Perú”, declaró Chávez con determinación tras sellar su clasificación.

El peruano deslumbró en los centros de esquí de Chile y Argentina durante septiembre y logró su clasificación a la Copa del Mundo de snowboard. (Video: Difusión)

Con esta hazaña, el deportista iqueño se prepara ahora para un calendario desafiante pero lleno de oportunidades. Competirá en cuatro fechas clave del circuito: Austria, Italia, China y Francia, donde buscará continuar sumando puntos FIS que lo acerquen al sueño olímpico. De conseguirlo, se convertiría en el primer peruano en la historia en representar al país en snowboard en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

De la arena a la nieve

Originario de Ica, Víctor Chávez comenzó su travesía en el mundo del snowboard hace más de una década. Desde 2009 ha representado al Perú en competencias organizadas por la Federación Internacional de Ski y Snowboard (FIS), enfrentando a los mejores del mundo en circuitos de Sudamérica, Norteamérica y Europa. Lo que comenzó como un sueño improbable, hoy lo coloca entre los atletas de élite que competirán por un cupo a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

Lo que hace extraordinario el camino de ‘Dito’ es el contexto del que proviene. En Perú no existen centros de entrenamiento, entrenadores especializados ni infraestructura para deportes de invierno. Chávez se formó en las dunas de la Huacachina, donde se convirtió en una leyenda del sandboarding: tetracampeón mundial en la disciplina sobre arena.

Víctor Chávez ha representado al
Víctor Chávez ha representado al Perú en las principales competencias de snowboard en el mundo. Crédito: Difusión

Sin embargo, su pasión lo llevó a desafiar la lógica y conquistar también la nieve, con sacrificio personal, disciplina y una determinación inquebrantable. Su nombre ya estaba inscrito en la historia del snowboard nacional. Ha sido mundialista en cuatro ocasiones: Park City 2019 (EE.UU.), Idrefäll 2021 (Suecia), Bakuriani 2023 (Georgia) y Engadin 2025 (Suiza), siendo siempre el único peruano en competir en estos torneos de altísimo nivel.

Hoy, con su ingreso al circuito de la Copa del Mundo, Chávez no solo rompe barreras personales. También abre un nuevo camino para las futuras generaciones de deportistas peruanos, demostrando que, con pasión, incluso desde el desierto más árido, es posible soñar en grande... y conquistar la nieve.