Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Guardar
Alianza Lima ganaría premio millonario
Alianza Lima ganaría premio millonario si elimina a U de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025.

Alianza Lima se enfrentará hoy, jueves 25 de setiembre, a Universidad de Chile en el duelo de vuelta correspondiente a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Este compromiso está pactado para iniciar a las 19:30 horas de Perú y tendrá como escenario el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.

Esta llave se encuentra igualada luego del empate a cero en el compromiso de ida realizado en el estadio Alejandro Villanueva, más conocido como Matute. En este partido, los ‘blanquiazules’ se quedaron con un hombre menos a los 64 minutos tras la expulsión de Carlos Zambrano.

Con el 0-0 en Lima, ambas escuadras deberán ganar para meterse entre los cuatro mejores de la Sudamericana. En caso que se mantenga la igualdad, todo se definirá mediante la tanda de penales, sin necesidad de disputar un tiempo extra previamente, de acuerdo al reglamento de la competición internacional.

Este nuevo enfrentamiento entre Alianza y U. de Chile será transmitido de manera exclusiva por DirecTV para Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay. Además, estará disponible por la plataforma streaming DGO. Mientras que en Colombia, Ecuador, y Venezuelas e verá por ESPN 2

El partido quedó igualado sin goles en Matute por cuartos ida del certamen internacional. (Video: ESPN)

Premio económico que ganaría Alianza Lima

Alianza Lima no solo tiene la posibilidad de hacer historia, sino también de adjudicarse un millonario premio al eliminar a Universidad de Chile y clasificar a semifinales de la presente edición de la Copa Sudamericana 2025.

La Conmebol -máximo ente y organizador de este torneo- le entregaría 800 mil dólares, lo que equivale a 2 millones 801 mil 534 soles. Este se sumaría a todo lo recaudado por el club ‘íntimo’ a lo largo de su participación internacional.

Alianza registra 6 millones 630 mil dólares en sus arcas, equivalentes a 23 millones 175 mil 828 soles hasta la fecha. Estos montos los obtuvo desde la primera fase de la Copa Libertadores hasta cuartos de final de la Sudamericana, donde dejó en el camino a Universidad Católica de Ecuador.

Los premios económicos que la
Los premios económicos que la Conmebol otorga a los clubes en la Copa Sudamericana 2025.

Polémica en la previa del Alianza Lima vs U. de Chile

Desde que Alianza Lima pisó la ciudad de Coquimbo, no dejó de pasar incidentes. Primero, su futbolista Fernando Gaibor fue insultado por simpatizantes ‘mapochos’. Después, hinchas de U. de Chile se apersonaron en su hotel de concentración con parcantas y mensajes violentos.

Esto no fue pasado por alto por la institución peruana, que rápidamente levantó su reclamo a Conmebol, teniendo en consideración que el cuadro chileno viene de ser sancionado por los incidentes en el compromiso de vuelta ante Independiente de Avellaneda.

La documentación de Alianza Lima
La documentación de Alianza Lima elevada a la CONMEBOL con respecto a la actitud hostil de los seguidores de la U. de Chile. - Crédito: Fernanda Huapaya

Como si fuera poco, los mismos barristas del cuadro ‘azul’ organizaron un banderazo a las afueras del Hotel Diego de Almagro, en La Serena, durante la noche del miércoles 24 de setiembre, que no terminó de la mejor manera y desató el escándalo en este continente.

Todo inició cuando los hinchas de la U. de Chile lanzaron fuegos artificiales y estos cayeron en las áreas verdes, desatando un incendio. La policía y bomberos tuvieron que hacerse presentes en la zona para la calmar la situación. Los efectivos terminaron enfrentándose con los aficionados y deteniendo a cinco personas.

Los hinchas chilenos se enfrentaron a la policía afuera de la concentración de su equipo. (Twitter)

Estos sucesos fueron duramente cuestionados y motivaron a que se recordaran la reciente sanción a Independiente. El club chileno, por su parte, tomó una firme medida, limpiando las calles y haciéndose “responsable” de las recientes conductas de sus seguidores.