
Hoy, jueves 25 de septiembre, el espíritu combativo de Alianza Lima debe aflorar en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso y entrar en escena cuando se ubique delante de la Universidad de Chile para resolver el pleito correspondiente a los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El ganador se lo lleva todo, seguirá en carrera y tendrá que prepararse para asomarse a la final en Asunción.
No hubo mayor reacción y rebeldía en el cotejo de ida. Apenas se presentaron algunos chispazos —al igual que goles anulados en ambos lados— y la mayor atención quedó reseñada en la expulsión, otra más, de Carlos Zambrano entrando a la hora de juego.
La tónica que se espera, ahora, en Alianza Lima es la de un equipo vertiginoso, preciso, rápido y letal. Como quedó constatado en la goleada reciente frente a Comerciantes Unidos, por la fecha 10° del Torneo Clausura 2025. Sí, los examinatorios distan demasiado por nivel y calidad, pero ese duelo puede tomarse como un punto de partida para que los de Néstor Gorosito salgan con el cuchillo entre los dientes.

Porque, además, tendrá enfrente a un rival con el que conserva una deuda histórica por lo acontecido en la Copa Libertadores 2010. Atraco. Robo. Asalto. Se le puede endilgar con cualquier término. Todos son iguales. Eso sí, esa herida quedará sanada si se consigue la heroica en un recinto que lucirá vacío en las cuatro tribunas por una sanción durísima de la CONMEBOL tras la barbarie de Avellaneda.
“La idea es seguir haciendo historia. Sabemos que no será fácil, pero tenemos con qué ganar. La U. de Chile es un equipo grande, sabe a lo que juega, tiene un gran entrenador, así como nosotros", reconoció Hernán Barcos a su llegada al país sureño con el grupo aliancista.
Una Universidad de Chile castigada, pero con grandes nombres querrá hacer respetar su localía provisional. Aunque uno de ellos se cayó por lesión (Marcelo Díaz), otro se ha recuperado (Lucas Di Yorio) y se prevé que el tridente A (Assadi, Altamirano y Aránguiz) iniciará acciones para ejecutar el plan central de Gustavo Álvarez.
“Tenemos que mejorar la precisión en tres cuartos de cancha y tener tranquilidad. Siempre voy a buscar controlar el juego, con la intención de controlar bien la pelota cuando la tenemos y recuperarla rápido cuando no”, evaluó el técnico argentino.

Horarios de Alianza Lima vs U. de Chile por cuartos vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Las acciones iniciarán a las 19:30 horas de Perú y a las 21:30 horas de Chile. Con respecto a otros países, comenzarán de la siguiente manera: a las 18:30 horas de México; a las 19:30 horas de Colombia y Ecuador; a las 20:30 horas de Bolivia, Venezuela y Estados Unidos; y a las 21:30 horas de Uruguay, Paraguay y Argentina.
Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile por cuartos vuelta de la Copa Sudamericana 2025
El Alianza Lima vs U. de Chile será transmitido por DSports en Perú, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Colombia, Venezuela; Chile y Argentina. Del mismo modo, la aplicación DGO realizará la cobertura.
Por otro lado, Infobae hará un seguimiento total de este encuentro en su página web. La previa y el minuto a minuto con todos los goles, incidencias, detalles, declaraciones y más. ¡No te lo puedes perder!