Alianza Lima envió carta de preocupación a Conmebol debido a “actitud hostil” por parte de hinchas de U. de Chile en Coquimbo

Las autoridades ‘blanquiazules’ elevaron una queja formal ante la Confederación Sudamericana de Fútbol por el comportamiento violento de los hinchas locales, con los que se amenaza constantemente a la delegación peruana

Guardar
Alianza Lima empató sin goles
Alianza Lima empató sin goles contra la U. de Chile en la llave de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. - Crédito: EFE

La llegada de la delegación de Alianza Lima al país sureño para cumplir con el calendario con respecto al partido contra la U. de Chile, por el desquite de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, no fue muy feliz que digamos, dado que presentó algunos pasajes convulsos.

Uno de ellos quedó registrado en las cámaras televisivas cuando Fernando Gaibor, experimentado mediocentro ecuatoriano que representa a los ‘íntimos’ fue agraviado con palabras altisonantes mientras ofrecía declaraciones a medios peruanos. También se pudo conocer, de acuerdo con reportes de prensa, que un simpatizante aliancista fue atacado por los contrarios ‘azules’.

La documentación de Alianza Lima
La documentación de Alianza Lima elevada a la CONMEBOL con respecto a la actitud hostil de los seguidores de la U. de Chile. - Crédito: Fernanda Huapaya

En ese sentido, las autoridades de Alianza Lima no se quedaron con brazos cruzados y de inmediato elevaron una queja a la CONMEBOL evidenciando el comportamiento violento de los seguidores de la Universidad de Chile en la antesala de la llave que definirá el acceso a las semifinales de la Sudamericana.

Fechado el 24 de septiembre, el área legal del club de La Victoria manifestó, en un escrito de carácter oficial, su “preocupación y malestar por el comportamiento de parte del área de prensa de la Universidad de Chile y también por lo que podría ocurrir en nuestra visita para el encuentro deportivo de la referencia”.

Hincha chileno insultó a Fernando Gaibor en llegada a Coquimbo | YouTube / Denganche

En esa misma línea, se argumentó que “desde nuestra llegada al aeropuerto de la ciudad de La Serena, en Chile, se tornó con actitudes hostiles de parte de simpatizantes de la U. de Chile y con actos xenófobos [adjuntando pruebas de la agresión verbal en contra de Fernando Gaibor]”.

Se especificó también “como en las afueras del hotel de concentración de Alianza Lima se encuentran barristas de la Universidad de Chile con un cartel que no necesita mayor explicación, pero además uno de ellos sosteniendo una camiseta correspondiente al modelo que utiliza nuestro club para esta temporada".

El reclamo formal de Alianza
El reclamo formal de Alianza Lima por actitudes hostiles de la U. de Chile. - Crédito: Fernanda Huapaya

Denuncias cruzadas

Universidad de Chile, anteriormente, presentó a la CONMEBOL una documentación oficial en la que protestó por la presencia de banderas insultantes dirigidas contra la institución durante su partido de ida en el estadio Matute. Durante el encuentro, se desplegaron telas con mensajes ofensivos que, según la denuncia del club chileno, afectaron la honorabilidad de la entidad.

Esta manifestación de hostilidad fue interpretada como una respuesta a la controversia desatada por el avance de la Universidad de Chile tras los episodios de violencia ocurridos en Avellaneda, durante el partido ante Independiente.

El partido quedó igualado sin goles en Matute por cuartos ida del certamen internacional. (Video: ESPN)

En la misma presentación a la CONMEBOL, la delegación chilena incluyó su protesta formal por el uso de fuegos artificiales en las inmediaciones del hotel donde se hospedaba el equipo, lo que provocó serias dificultades para que los integrantes de la delegación consiguieran el descanso adecuado durante la madrugada previa al encuentro.

La U. de Chile, que cerrará la llave de cuartos de final en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, sostuvo que este tipo de prácticas buscaba interrumpir la preparación del plantel “azul” antes del compromiso internacional. El plantel que salga vencedor de este cruce, conviene mencionar, luchará contra Lanús por el boleto a la final de la Copa Sudamericana 2025.