Francisco Hervás ha asumido la dirección técnica de Universitario de Deportes de cara a la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. El adiestrador español tendrá el desafío de superar el cuarto lugar obtenido por las ‘pumas’ en el pasado curso.
El estratega nacido en Sevilla hace 63 años contó en una reciente entrevista que su afinidad con Universitario inició cuando arribó al Perú por primera vez. En una reciente entrevista con ‘Latina Deportes’, vinculó su simpatía futbolística con el Real Madrid y asoció al ‘merengue’ de España con el peruano.
“No es que me haya hecho de ahora. Yo creo que las aficiones de fútbol son una cosa muy particular porque siempre hay que verlas como algo que uno escoge”, sostuvo el exseleccionador nacional del equipo mayor y sub-23.
Luego, explicó que cuando se decantó por la institución ‘crema’, “no tenía mucho sentido”, pero ahora se ha convertido en un “factor determinante”. El entrenador andaluz relató que cuando llegó al Perú le consultaron sobre de qué equipo era hincha, a lo que respondió: “Yo soy del Real Madrid”.

“¿Y de Perú?”, le preguntaron y afirmó que no tenía conocimiento del fútbol nacional. En ese momento, cuestionó qué equipo de la liga peruana es el más parecido a la institución de la capital española. “Me dijeron que la ‘U’ es el equipo que más se parece al Madrid”, reveló Hervás.
“Y dije entonces ‘seré de la ‘U’”, confesó. El entrenador de las ‘pumas’ también comentó acerca de su visita al estadio Monumental y al museo del club: “Hemos visto la historia del club, realmente es cierto. Tiene cosas que se parecen al Real Madrid”.
“Cada uno en su liga y con sus problemas, pero es bonito de alguna forma sentir que te identificaste con el club correcto en ese momento”, complementó.
La clave de la temporada
Desde su ascenso a la categoría máxima del vóley nacional, Universitario de Deportes ha firmado un quinto y cuarto puesto. El objetivo del club es seguir destacando y consolidarse como animador del torneo.
Hervás coincide con las declaraciones de Fabrizio Acerbi, el Jefe Polideportivo de la institución, sobre la construcción del equipo para iniciar la temporada en la mejor forma posible.
“Uno desde el principio intenta construir el equipo más competitivo posible. Lo que es cierto es que los equipos no terminan de engrasarse hasta la parte final de la competición”, explicó.
Más adelante, detalló que “la clave” para sortear los desafíos “está nada más a nivel de rendimiento y competición, que el equipo llegue a los momentos finales del torneo en el mejor estado de forma posible”.
Lucía Magallanes por sobre Paola Rivera
Hervás aclaró por qué Universitario no se reforzó con una nueva armadora. Distintos medios habían vinculado a la mexicana Paola Rivera para que integre las filas de las ‘pumas’, pero terminó dejando Regatas Lima para unirse a la Universidad San Martín.
“Nosotros hablamos de la colocación de Paola, pero uno tiene que hacer los equipos pensando en el equilibrio. Nuestra dupla conformada por Lucía y Zaira (Manzo) nos da una estabilidad en el pase y nos permite concentrar nuestros refuerzos extranjeros en jugadoras que puntúan. Si contratas una colocadora, te limita a dos extranjeras en cancha. Es una cuestión de equilibrio”, explicó ‘Paco’ al medio ‘La Cátedra Deportes’.
El técnico elogió la calidad de Rivera, pero reiteró que la decisión responde a una visión estratégica y de desarrollo del equipo. “Paola es una gran colocadora, indudablemente, pero los equipos se hacen pensando en el desarrollo. Creo que Lucía es una jugadora que tiene un gran margen de mejora, siempre lo he pensado, estuvo una temporada con nosotros en selección”, concluyó.