Óscar Ibáñez contó detalles de las diferencias entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF, y respondió si se sintió traicionado

El exarquero rompió su silencio luego de su abrupta salida como técnico de la selección peruana, a pesar que el presidente de la Federación le pidió que se quede

Guardar
El técnico nacional reveló diferencias entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF. (Tele Deportes)

Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin y consigo terminó el proceso de Óscar Ibáñez al mando de la selección peruana. El exarquero se puso el buzo de la ‘bicolor’ en un complicado momento después de las partidas de Jorge Fossati y Juan Reynoso, y lastimosamente no pudo revertir la situación, quedando fuera de la Copa del Mundo 2026 a falta de una fecha.

El técnico nacional rompió su silencio en una reciente entrevista con Tele Deportes y contó detalles de su abrupta partida de la Videna, a pesar de que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, le había manifestado su deseo de que permaneceria -al menos- por los próximos amistosos de la ‘blanquirroja’.

“Mi contrato terminaba en el último partido, el presidente me había dicho que quería que continúe en los siguientes partidos amistosos, le dije que sí obviamente, cuando terminó, nos reunimos dos días, miércoles y jueves, fuimos a la Federación a juntarnos como siempre desde temprano, hablé con el presidente, me dijo que mantenía la propuesta, después conversé con Jean y me comunicó que él pensaba otra cosa y a partir de ahí no tenía sentido seguir, no había que forzar nada, estaba dentro de lo que podría pasar, dejamos de pertenecer a la Federación”, inició.

Óscar Ibáñez contó detalles de
Óscar Ibáñez contó detalles de las ‘diferencias’ entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF, y respondió si se sintió traicionado.

Ibáñez señaló a Jean Ferrari, director general de fútbol de la FPF, como el principal responsable de su no continuidad en la escuadra ‘incaica’. “Tuve una conversación con los dos, éramos los tres conversando y ante esa situación era lo más prolijo y lo mejor para todos, era quedar ahí, era lo más prolijo y lo que necesitaba la selección a partir de ahora”.

El exportero, asimismo, reveló las diferencias de opiniones que había entre Ferrari y Lozano sobre su permanencia en el banquillo del ‘equipo de todos’. “En cuanto a la decisión no había comunión, yo lo entiendo como que no había nada que hacer si no estaban de acuerdo, lo entendí así y nada, tomamos la decisión de no continuar, era lo lógico y lo prolijo”

Pese a lo manifestado, Óscar aseguró que no se sintió traicionado por Agustín Lozano. “Tengo muchísimos años de fútbol, entiendo cómo son las situaciones, nuestro compromiso era hasta donde terminaba la Eliminatoria, después surgió la oportunidad de seguir porque me lo propusieron, no porque yo lo haya pedido, pero creo mucho en el orden, en la energía que tiene que existir para que las cosas funcionen, y yo al ver esta situación, creo que lo mejor era esto, que se termine donde se tenía que terminar y que no haya compromiso de nada”.

Agustín Lozano quería que Óscar
Agustín Lozano quería que Óscar Ibáñez se quede como técnico de la selección peruana.

Su relación con Jean Ferrari

Por otro lado, a pesar de que Jean Ferrari tomó la decisión de que no siga al mando de la selección peruana, Óscar Ibáñez destacó su buena relación con el directivo, recordando su etapa como futbolista en Universitario de Deportes y deseándole lo mejor de cara al futuro.

“Lo conozco, fuimos compañeros de la ‘U’, bien, cero problemas con él, le deseo lo mejor en lo que viene, él estuvo acompañándonos en estos dos últimos partidos, esperemos que todo lo que hizo en Universitario lo pueda trasladar a la Federación y la organización de la selección”, expresó.

Jean Ferrari hizo duro análisis
Jean Ferrari hizo duro análisis tras la eliminación de Perú y puso en duda continuidad de Óscar Ibáñez

Eso sí, el exguardameta considera que “se podían hacer más las cosas prolijamente y evitar cualquier tipo de situación para que la selección no esté en el medio, después yo entiendo la situación como hombre de fútbol, son situaciones que a veces se dan y que pueden llevar a la confusión, entiendo que se pudo haber hecho de manera prolija, por eso el tema de que cada uno siga su equipo, valoro mucho la posibilidad que me dio el presidente de dirigir la selección”.

.