A Juan Reynoso se le responsabiliza como el causante principal de la debacle de la selección peruana en las Eliminatorias 2026. Aunque su función como profesional a cargo del combinado nacional acabó hace cerca de dos años, su pobre gestión saldada en un déficit notable de puntos repercutió en la lucha por la zona de repesca intercontinental al próximo Mundial.
Con un Perú sonrojante en la penúltima plaza de la clasificación, con 12 unidades y con solo un punto de diferencia con relación al colero Chile, el ‘Ajedrecista’ ha salido al frente para hablar, por primera vez, largo y tendido sobre su trabajo como técnico de la ‘bicolor’. Sin ir muy lejos, solo se hizo cargo de su trabajo dentro de la VIDENA ignorando lo que aconteció luego con Jorge Fossati y Óscar Ibáñez.

“Yo me hago responsable de lo que me tocó. Solo jugué seis partidos, hicimos pocos puntos y eso he de reconocerlo y mi grado de responsabilidad es hasta ahí. Después lo que se vivió en Copa América y los otros dos tercios de Eliminatoria cada quien que se haga responsable“, indicó en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Arequipa.
“Después lo que se vivió en Copa América y los otros dos tercios de Eliminatoria cada quien que se haga responsable. Yo tengo mi evaluación y mi diagnóstico, tuve mis respuestas y soluciones. Ellos pensaron que la solución iba por otro lado”, continuó Juan Reynoso.
“Y como siempre digo, el fútbol y la vida acomoda todo. Si fue la peor Eliminatoria de la historia, ojalá los que tienen que hacerse responsables también levanten la mano como yo lo estoy haciendo. No solo los culpables son los técnicos ni los jugadores, hay muchos más culpables y responsables”, añadió el popular ‘Ajedrecista’.
Después de su infausto paso como cabeza de la selección peruana, Juan Reynoso se mantuvo un buen tiempo apartado de la dirección técnica, enfocándose en mayores capacitaciones. Una vez que se sintió con fuerzas y energías, revisó propuestas para, finalmente, decantarse por FBC Melgar, en una segunda etapa.

Observación al compromiso
Por otro lado, el profesional peruano se ha mostrado muy crítico a la respuesta de los futbolistas a la hora de las citaciones por la selección nacional. Por ese motivo ha querido dar un paso adelante demostrando que puede dar la cara con autocrítica.
“Acá pareciera que me estoy salvando solo. Soy responsable de lo que me toca. Nunca hablé porque intento ser ético y respetuoso con los jugadores, como dijo Peña ayer que vinieron, pusieron el pecho, la cara, no se escondieron”, dijo Reynoso.
Y sumó: “Al final pareciera que alguno u otro se han escondido, pero en general lo que me tocó vivir es agradecerle el esfuerzo, el trabajo. Que no estaban en su mejor expresión, creo que todos lo tenemos claro”.
El ciclo de Juan Reynoso al mando de la selección peruana estuvo marcado por resultados negativos que generaron preocupación y debates en torno al rendimiento del equipo nacional. Bajo su dirección, la ‘bicolor’ disputó 14 encuentros oficiales y amistosos, de los cuales obtuvo únicamente tres victorias, consiguió igual número de empates y sufrió ocho derrotas.

En la fase de Eliminatorias para el Mundial 2026, Perú, dirigida por Reynoso, no consiguió ninguna victoria tras seis fechas, acumulando solo dos empates y cuatro derrotas, lo que la posicionó en el último lugar de la tabla con tan solo dos puntos.
El bajo rendimiento quedó reflejado no solo en la escasez de victorias, sino también en la dificultad para mantener el arco en cero: solo en dos ocasiones la selección peruana logró no recibir goles bajo el liderazgo de Juan Reynoso.