Ignacio Buse comparte su deseo para el desarrollo del tenis en el Perú: “Estoy seguro que lo voy a hacer”

El ‘Colorado’, primera raqueta del país, reconoció las serias falencias en la promoción de la disciplina que representa en el territorio nacional. “Lo ven como un deporte de personas ricas”, expuso

Guardar
Ignacio Buse afrontará la Copa
Ignacio Buse afrontará la Copa Davis con el equipo peruano en la serie ante Portugal. Crédito: ITEA Media/ Rafael Román

El tenis es reconocido en el Perú como un deporte elitista y exclusivo para los niveles socioeconómicos más altos. La realidad es ajustable a la afirmación, puesto que en el país existen ínfimas —y si es que ninguna, pega en la red— canchas para rendir esta disciplina. Solo en la capital, por ejemplo, los campos de tierra batida son alquilados por la Federación o clubes privados.

Es decir, a diferencia del fútbol, básquet y vóley, el desarrollo del tenis es frenado por la ausencia de campos para practicarlo. De esta adversa tesitura es consciente Ignacio Buse, hoy instalado en el escaño 112 del ranking ATP y rindiendo de igual a igual, y cada vez mejor ante los destacados tenistas del planeta.

Ignacio Buse mostró mucho carácter
Ignacio Buse mostró mucho carácter ante Ben Shelton en su debut del US Open 2025. Crédito: REUTERS

El ‘Colorado’ viene de conseguir su segundo título Challenger en Sevilla, España. En la capital de Andalucía, la primera raqueta nacional doblegó al argentino Genaro Alberto Olivieri. El limeño, de apenas 21 años, es el máximo representante de este deporte y ha expresado su deseo de expander el tenis en el Perú.

En diálogo con el medio español ‘Punto de Break’, el campeón de la edición 2025 de la Copa Sevilla —'Lucho’ Horna también se coronó en 2003—, declaró que su “sueño” es llevar a más lugares del Perú el tenis: “Que sea asequible en cualquier sitio”.

El deportista peruano también explicó el prejuicio que existe con esta disciplina. “Sé que no es un deporte tan público, lo ven como un deporte de personas ricas”, apuntó, para luego detallar que no se trata de una ciencia compleja y solo se requiere de políticas públicas enfocadas en el deporte.

Ignacio Buse conquista el Challenger de Sevilla y alcanza el mejor ranking de su carrera. | X / @PeruanoTenis

En realidad es muy fácil: poner una cancha, unas raquetas, una red y ya está. Ni siquiera tiene que ser una cancha increíble, algo simple, normal, para los pequeños. Eso sería increíble, un sueño, porque me encanta promover el tenis y me encantaría involucrarme en algo así”, sostuvo

Más tarde, reconoció que por ahora su corta edad no le permite llevar a cabo su proyecto. “Igual soy un poco joven para eso aún —declaró con una sonrisa—, pero sí me gustaría aportar de esa manera, y estoy seguro que lo voy a hacer”.

Ignacio Buse celebrando la Copa
Ignacio Buse celebrando la Copa Sevilla, en Andalucía. - Crédito: Florian Herr

Tenis en lo alto de un cerro

Delfín Barrial es profesor de tenis de la Academia Tenis Ate. En 2019, su proyecto nació raíz de que su hija y algunos amigos del colegio querían aprender este deporte y practicarlo sin tener que ir a otro distrito, La Molina por ejemplo. Un año más tarde, recibió ayuda de la Federación Peruana de Tenis (FPT) y la academia empezó con los trabajos.

El trabajo de Delfín dio un paso más allá cuando decidió llevar el tenis al Cerro Camote, un lugar donde el frío invierno limeño hace de las suyas y el principal espacio deportivo, la tarde que este medio la visitó en julio de este año, lucía con flores de velorio.

Decidió hacer públicas las imágenes de los niños practicando tenis en el Cerro y los videos se viralizaron. Las imágenes llegaron hasta las populares transmisiones del alcalde de Ate, Franco Vidal. El burgomaestre aseguró que antes del final de su gestión construiría dos pistas de tenis en su distrito.

El entrenador Delfín Barrial obtiene raquetas y pelotas a través de donaciones con el objetivo de masificar el ‘deporte blanco’ e impulsarlo en lugares de escasos recursos. (Video: José Manuel Quintana).

Carlos Alcaraz como referente

Buse ha expresado que comparte la filosofía de trabajo con el actual líder del ranking ATP, Carlos Alcaraz. El murciano, a la hora de entrenar y rendir en el campo entrega el 100%. Pero no deja de lado las reuniones sociales y el compartir con su círculo más cercano en los espacios libres de la temporada.

“Comparto mucho su forma de ser, al final cada uno con su filosofía. Si puedes estar bien como estás, adelante, pero cada persona es diferente. Creo que puedo conseguir un poco más este equilibrio, porque el año es muy largo”, subrayó Buse.

“Llega un momento en que si no disfrutas fuera de la cancha y estás pensando todo el rato lo que pasa dentro y en algún momento si no te salen las cosas, quemas; mentalmente no te va a ir bien. Igual eso lo tenemos bastante interiorizado, porque sí salimos a conocer. Puede servir a otros. Al final, creo que es un poco conocerte a ti mismo”, sumó.

Ignacio Buse pondera el pensamiento
Ignacio Buse pondera el pensamiento de Carlos Alcaraz sobre su planificación en el tenis. - Crédito: AFP