El miércoles 20 de agosto, Alianza Lima disputó el partido de vuelta ante Universidad Católica de Ecuador por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Bajo la conducción de Néstor Gorosito, el conjunto peruano llegó al compromiso con una diferencia de dos tantos, producto del doblete de Alan Cantero conseguido en Matute.
Los ‘íntimos’ tuvieron una desatención en la defensa y la pagaron muy caro en menos de 20 minutos de juego. El extremo Azarias Londoño definió de gran forma, poniendo el esférico por encima de la humanidad del arquero Guillermo Viscarra y dejando a un paso de forzar la tanda de penales en la ciudad de Quito.
A los 39′, apareció Eryc Castillo -como contra Gremio- para colocar el esférico,vencer al guardameta rival y poner el empate (1-1) tras sensacional asistencia de Sergio Peña. Así, el extremo ecuatoriano le devolvió la tranquilidad a la escuadra ‘victoriana’ antes de que se vayan al descanso.
A los 81′, Alianza le remontó el partido a U. Católica con un golazo de Kevin Quevedo. El peruano le aplicó la ley del ex al combinado de Quito y de qué forma: se acomodó desde fuera del área, sacó un latigazo con su pierna derecha y la clavó al ángulo. El cancerbero no tuvo nada que hacer.
Con el 2-1 definitivo en la vuelta, el ‘equipo del pueblo’ consiguió su boleto a los cuartos de final y se metió entre los ocho mejores de la Copa Sudamericana, donde deberá esperar un poco más para conocer a su próximo contrincante.
Alianza Lima ganó millonario premio tras clasificar a cuartos
Alianza Lima no solo viene haciendo historia en el plano internacional, sino también ha sumado ganancias económicas muy importantes. Recientemente, por eliminar a Universidad Católica de Ecuador y clasificar a cuartos de final de la Copa Sudamericana, la Conmebol le dará 700 mil dólares, lo que equivale a 2 millones 457 mil de soles.
Eso sin contar con el dinero que podrá recaudar por la taquilla en su partido de local en dicha instancia de la competencia. Además, los ‘blanquiazules’ tendrán la opción de ganar 800 mil dólares más (2 millones 808 mil soles) en caso avancen a semifinales del certamen continental.
Alianza ha acumulado una cuantiosa cifra en su participación internacional durante esta temporada. Todo comenzó en la fase 1 de la Copa Libertadores y se extendió hasta los cuartos de final de la Sudamericana. Hasta el momento, registra 6 millones 630 mil dólares en sus arcas, equivalentes a 23 millones 175 mil 828 soles.

Rival de Alianza Lima en cuartos de final
El ganador de la llave entre Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador se enfrentará al vencedor del choque entre Universidad de Chile y Independiente de Avellaneda en los cuartos de final de la presente edición de la Copa Sudamericana.
En la ida, el conjunto chileno sacó una mínima ventaja (1-0) al estar en condición de local. Lucas Assadi marcó el único tanto ante los argentinos, que se quedaron con 10 hombres a los 73 minutos tras la expulsión de Matías Abaldo y no pudieron igualar el marcador.
En la vuelta, la ‘U’ volvió a ponerse adelante en el score con un gol madrugador de Assadi. No obstante, el ‘rojo’ colocó el empate a través de Santiago Montiel. Lastimosamente, este encuentro se suspendió por actos de vandalismo de las hinchadas en el estadio Libertadores de América, por lo que Alianza todavía no conoce a su próximo contrincante.



