Walter Takano, atleta peruano, conquistó título en Ecuador y clasificó al Mundial de Ironman tras imponerse entre más de 1.500 atletas

El deportista nacional se impuso en la categoría M55-59 del exigente circuito en Manta y boleto a la cita mundialista que tendrá lugar en Niza, Francia, en 2026

Guardar
Walter Takano, atleta peruano, conquistó
Walter Takano, atleta peruano, conquistó título en Ecuador y clasificó al Mundial de Ironman tras imponerse entre más de 1.500 atletas. Crédito: Instagram

El puerto de Manta, en Ecuador, fue testigo de una jornada memorable para el deporte peruano. Walter Takano, atleta nacional, se proclamó campeón en la exigente categoría M55-59 del Ironman 70.3, tras culminar la prueba en un tiempo de 4 horas, 46 minutos y 42 segundos. Esta victoria no solo consolidó su trayectoria internacional, sino que además le permitió asegurar su clasificación al Campeonato Mundial de Ironman 70.3 Niza 2026, uno de los escenarios más codiciados del triatlón global.

Takano consiguió este logro en la décima edición del Ironman 70.3 Ecuador, un evento que congregó a más de 1.500 atletas provenientes de 15 países. La cita atrajo a competidores del continente y de distintos puntos del mundo, entre ellos representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Italia, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay. El peruano supo ser el mejor entre varios.

La categoría M55-59 destaca por el alto nivel de exigencia física y táctica. Competir allí requiere experiencia, constancia y una preparación meticulosa. Takano logró dominar las tres disciplinas de este deporte —natación, ciclismo y maratón— en una prueba que mantiene el ritmo intenso y exige resistencia de principio a fin. Su desempeño brilló entre un grupo destacado de rivales internacionales, coronando su esfuerzo en lo más alto del podio y el pase directo a la cita mundialista.

El atleta peruano no es solo un nombre habitual entre los ganadores del circuito. Su carrera deportiva se caracteriza por la perseverancia y el trabajo continuo desde temprana edad. Comenzó en el fondismo cuando tenía solo 14 años, abriéndose paso en el atletismo nacional antes de volcarse hacia la alta competencia internacional. Ha llevado la bandera peruana en múltiples pruebas de prestigio, incluyendo participaciones en las principales World Marathon Majors.

Walter Takano se subió a
Walter Takano se subió a lo más alto del podio en Manta, Ecuador. Crédito: Instagram

En 2023, Takano figuró entre los atletas más destacados del país al ubicarse sexto entre los participantes nacionales en la Maratón de Berlín. Este resultado, obtenido en una de las maratones de mayor renombre global, evidenció su capacidad para mantenerse competitivo a lo largo de los años, en una élite donde la constancia es clave. A sus más de 55 años, el deportista de larga distancia afirma en cada competencia que la edad nunca es una barrera para el alto rendimiento.

Un triunfo clave en el triatlón internacional

El recorrido de Takano incluye más de 10 participaciones en pruebas Ironman, disciplina que combina resistencia, estrategia y una gestión precisa de cada etapa de la carrera. La victoria en Manta lo reafirma entre los mejores triatletas de su grupo etario en el circuito internacional, aportando un hito más a un historial sólido.

Al cruzar la línea de meta en Manta y asegurar el primer lugar, el peruano resumió la magnitud de su conquista. “Competir en Manta otra vez y lograr este resultado es una experiencia inolvidable. Ahora, con la mira puesta en Niza 2026, el compromiso es aún mayor”, expresó, conmovido tras la competencia.

Walter Takano es uno de
Walter Takano es uno de los mejores representantes del Perú en la triatlón. Crédito: Instagram

El Mundial del 2026, el gran desafío de su carrera

El próximo gran desafío de Takano será el Campeonato Mundial de Ironman 70.3 en Niza, Francia, programado para 2026. Esta sede, ubicada en la Costa Azul, albergará a los mejores triatletas del mundo, con un recorrido que alterna tramos costeros y montañosos, y que culmina en la reconocida Promenade des Anglais. Ya en 2019, la ciudad francesa acogió la final mundial, ganando reconocimiento por la complejidad y el atractivo de su circuito.

La clasificación de Takano a la máxima cita del Ironman 70.3 no solo destaca su esfuerzo individual, sino que también enriquece el panorama del deporte peruano. Su ejemplo se proyecta como un referente para nuevas generaciones de triatletas y demuestra que la pasión por el deporte puede traducirse en logros de alcance mundial.