
Hay quienes necesitan muchos años para demostrar experiencia en un circuito relevante de tenis. Ignacio Buse (21) tuvo suficiente con su juventud, temple y fuerza. A ritmo frenético fue superando cada uno de los escollos, no sin una exigencia superior, hasta posicionarse como una revelación no solo para el Perú, también en la región.
Le tocó en el ATP 250 de Gstaad dejar atrás ese rótulo para afianzarse como una realidad. Aunque para convertirse en la celebridad que es hoy se le presentaron muchos obstáculos. No era favorito por cuestión de desventaja en el ranking. Aun así, derribo los muros implicando esfuerzo y concentración.
Fue el pasado 14 de julio, iniciando la tercera semana del mes, cuando el ‘Colorado’ cumplió uno de sus más grandes sueños: hacerse de su primer triunfo ATP dejando al margen a Laslo Djere, número 60 del mundo. El golpe fue tan duro como inesperado, pero faltaban más. Ya para los octavos de final despachó a Kamil Majchrzak en un encuentro de bastante intensidad.
Cuando pisó por primera vez los cuartos de final del ATP 250 Gstaad cayó en cuenta que su desenvolvimiento era superlativo y que debía mantener la serenidad para seguir en camino. Basándose en esos preceptos, recibió a Román Burruchaga, al que eliminó con autoridad para así instalarse en su primera semifinal ATP, hito del que no había registro desde las épocas gloriosas de Luis Horna.
Después de superar esa enorme evaluación, Nacho Buse tuvo que medirse contra Juan Manuel Cerúndolo. Por más que aplicó su mejor repertorio, poco pudo hacer para salir bien parado. Aun así, la derrota no opaca la semana de ensueño que vivió en Suiza. Por todo ello, dará un salto exponencial en la clasificación, siendo probable que acabe sembrado en el puesto 134. Actualmente, el peruano se ubica en el Top 200. Sin dudas es una eclosión total.
Ahora, con su estilo patentado en la raqueta, Buse seguirá al pie del cañón para medir y elevar su nivel. En las próximas semanas competirá en el ATP 250 de Kitzbühel, en Austria, desde el cuadro principal. Allí podrá realizar una actuación igual o superior, dado que la superficie será de arcilla, su especialidad dentro de las competiciones.



