“Me dijo que tenía 50 maestrías”: Cenaida Uribe cargó contra Paulo Milagres por su gestión del plantel en Alianza Lima

La jefa de equipo de las ‘blanquiazules’ criticó al DT brasileño por el mal manejo con el grupo de jugadoras en su etapa en el banquillo. También se refirió a la decisión de destituir a Rafal Petry más allá de su sanción

Guardar
La jefa de equipo de las ‘blanquiazules’ cargó contra el DT brasileño por el mal manejo del plantel en su etapa en el banquillo. (Video: aquiTVO)

El éxito de Alianza Lima tiene un nombre que resuena con fuerza: Cenaida Uribe. La exvoleibolista peruana llegó al club en 2022, con la misión de devolverle el brillo a un equipo que ansiaba el título. Bajo su liderazgo, las ‘blanquiazules’ alcanzaron la gloria, coronándose bicampeonas de la Liga Peruana de Vóley. Pero el camino hacia la victoria no fue sencillo: tuvo que asumir riesgos y tomar decisiones audaces que incluyeron cambios claves en la dirección técnica.

La primera gran decisión de Cenaida se tomó antes de comenzar la campaña del bicampeonato. Rafael Petry, quien había llevado a las ‘íntimas’ al título después de 31 años, vio su carrera en el club interrumpida por una sanción de la Federación Peruana de Vóley (FPV). La suspensión de tres meses fue un factor importante que condujo a su salida de la institución de La Victoria.

Sin embargo, la jefa de equipo de Alianza Lima, reveló que, más allá de este castigo, la marcha del DT brasileño ya estaba decidida. “De todas maneras, no hubiéramos mantenido a Petry (si no se le sancionaba). La decisión de cambiarlo ya estaba tomada. Habían pasado dos años y sentí que se le iba un poco el camerino; entonces, ya era momento”, contó en una entrevista para el programa ‘Saque y Punto’ de aquíTVO.

Tras ello, Cenaida Uribe optó por confiar en Paulo Milagres, un entrenador con vasta experiencia, para tomar las riendas del equipo. Sin embargo, este cambio no tuvo el impacto esperado. A pesar del currículo del estratega, la jefa de las ‘íntimas’ no quedó satisfecha con la gestión del plantel durante su etapa.

Paulo Milagres fue criticado por
Paulo Milagres fue criticado por su manejo del plantel de Alianza Lima. - Crédito: FPV

“Es un poco difícil el camerino. Cada una es un mundo, pero hay que saberlas llevar como lo hago yo; entonces hay que tener inteligencia. Cuando llegó Paulo, me decía ’tengo 50 maestrías en psicología y psiquiatría deportiva’. A la hora de la hora te das cuenta que no es así, hay que saberlas llevar", criticó.

¿Por qué contrató a Paulo Milagres?

Cenaida Uribe admitió que el perfil de Paulo Milagres la convenció de elegirlo como DT en Alianza Lima. “Lo que pasa es que papelito aguanta todo. Me llega el CV y me convence. Yo digo ‘pucha, este es, se ha ganado todo en su país con todas las categorías, fue entrenador de países africanos, entrenador de la Liga 1 de Brasil...’ y me lo recomienda Luiz Omar y con más razón lo elegí, eso me animó”, confesó.

No obstante, su opinión cambió después de trabajar con él y no tener los resultados esperados. “Aparte hablé un montón con él por teléfono y fue bueno. Escucho, hablamos, hacemos, ponemos, pero al final no es así”, expresó. Tras la salida de Milagres, el puesto de entrenador fue asumido por Facundo Morando, quien logró encaminar al equipo ‘íntimo’ hacia el bicampeonato nacional.

El técnico brasileño se marchó del club antes de las etapas finales de la Liga Peruana de Vóley. (La Cátedra Deportes)

La mala contratación a inicio de temporada

En la entrevista, Uribe también comentó sobre la mala contratación de refuerzos al inicio de la temporada, señalando que la responsabilidad no recae exclusivamente sobre ella. “No es que yo elija los refuerzos porque los entrenadores son los responsables de esto. Cuando me viene una propuesta, consulto con el profe. Vamos mirando y el profe elige. Los tres refuerzos iniciales fueron elegidos por Paulo Milagres y cuando llegaron comenzó a ver el nivel de mis jugadoras, nos dimos cuenta de que mis chicas eran mejores”, detalló.

La exvoleibolista explicó que esperaba más de las jugadoras que se sumaron en la pretemporada. “Si tengo un refuerzo extranjero es para que haga la diferencia y le comenté eso al profe. En el primer partido amistoso contra Regatas, nos sacó la madre. Fuimos viendo, pero la realidad es que no estaban en el nivel que yo quería. Le dije al entrenador que una extranjera tiene que hacer la diferencia desde el arranque, no hay tiempo para que se pongan a la par. Ahí tomé la decisión de sacarlas”, sentenció.