
Jovana de la Cruz sumó un nuevo laurel a su carrera deportiva. La corredora peruana se consagró en la Maratón de Santiago 2025 con un tiempo de de 2 horas, 33 minutos y 40 segundos. Detrás de la atleta de 32 años, su compatriota Dina Velásquez cruzó la línea de meta con una duración de 02:34:34, superando su mejor marca personal por 2 minutos y 21 segundos.
“La verdad me gustó mucho esta carrera, la gente animó muchísimo y al final se pudo ganar. El objetivo era lograr podio, por ello la marca pasó a un segundo plano tomando en cuenta la preparación que tuve”, declaró emocionada Jovana al final de la carrera de 42.195 kilómetros.
“Me encantó que el público haya apoyado mucho a lo largo de esta carrera, eso siempre motivó aún más al deportista”, agregó la nacida en Huancavelica luego del evento organizado por la Federación Atlética de Chile, avalada por World Athletics, que reunió cerca de 30 mil corredores.
Detrás de las peruanas llegó la ugandesa Doreen Chesang con un tiempo de 2:37:22. La corredora africana ostenta en su palmarés la presea dorada en la Maratón de Madrid 2023.

Chileno Díaz se impuso ante los keniatas
El evento santiagueño se desarrolló bajo el lema “Juntos conectamos la ciudad”. Las condiciones climáticas, frías durante la mañana, no fueron impedimento para que el local Carlos Díaz haga historia en su país y cruce primero la línea de meta con un tiempo de 2:09:49. El sureño registró el segundo mejor tiempo en la historia del evento deportivo.
El podio de la categoría masculina lo completaron los keniatas Wesley Ledama, quien registró un tiempo de 02:11:23, y Luke Cheruiyot, con 2:16:33.
De la Cruz vuelve a colgarse la dorada
En noviembre del 2024, Jovana de la Cruz se impuso en la prueba cross country 10k de la rama femenina de los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Ayacucho. En ‘La Ciudad de las Iglesias‘, la atleta peruana protagonizó un intenso duelo ante su compatriota Gladys Tejeda.
El cierre de la competencia se tornó en un emocionante duelo entre ambas. Con un impresionante registro de 32:29.00 minutos, Jovana De la Cruz cruzó la meta en primer lugar para adjudicarse la presea dorada bolivariana.
Muy cerca, con un tiempo oficial de 32:48.00, Gladys Tejeda ganó la medalla plateada en una prueba que, de acuerdo a la misma deportista, no disputaba desde el 2019 por la complejidad que implica la carrera de campo traviesa.

Por qué De la Cruz no corrió en París 2024
Jovana de la Cruz ha representado al Perú en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. La huancavelicana tuvo una actuación destacada en la Maratón de Houston 2024 con un crono de 2:26:49, lo que le permitió cruzar la meta en la quinta posición y calificar para competir en el torneo olímpico de París 2024.
Sin embargo, la atleta no pudo integrar el equipo peruano que viajó a la capital parisina, puesto que su marca no fue tan buena como las tres peruanas clasificadas: Gladys Tejeda, Thalía Valdivia y Luz Mery Rojas.
De la Cruz confesó que quedarse fuera de la delegación peruana a ‘La Ciudad de la Luz’ fue un momento “que le chocó” por la preparación que había dedicado. “Me sentía frustrada, más que tristeza, sentía frustración. Había trabajado por un objetivo, pero no me había enfocado tanto, no di mi 100% a esta competencia. Eso me hace sentir mal”, manifestó en una entrevista al diario La República.


