Alexandre Guimarães, el perfil que interesa en la selección peruana para empezar un nuevo proceso

A las oficinas de la Federación Peruana de Fútbol ha llegado una hoja de vida interesante por su frondosa experiencia en Centroamérica clasificando a dos Copas del Mundo con Costa Rica (2002-2006)

Guardar
Alexandre Guimarães es un potencial
Alexandre Guimarães es un potencial candidato para asumir las riendas de la selección peruana. - Crédito: Composición Infobae

Comienza a perfilarse un nuevo escenario en la zona técnica de la selección peruana. El interinato de Óscar Ibáñez, a quien le encomendaron la responsabilidad de culminar las Eliminatorias CONMEBOL 2026 tras los sendos fracasos de Juan Reynoso y Jorge Fossati, se respetará por parte de las autoridades de la Federación Peruana de Fútbol.

Una vez que se cierre ese periodo, independientemente su final, el banquillo pasará a manos de un conductor oficial. La danza de nombres, aunque todavía no ha empezado, pasa por un personaje particular aunque conocido: Alexandre Guimarães. Reconocido en los pasillos de la Villa Deportiva Nacional por acercamientos previos, pero desconocido para el público popular.

Alexandre Guimarães cuenta con una
Alexandre Guimarães cuenta con una amplia experiencia dirigiendo a selecciones nacionales. - Crédito: AFP
Así lo ha desvelado la website RTI Esporte: “La Federación Peruana de Fútbol está trabajando en la posibilidad de contratar a un entrenador extranjero. Alexandre Guimarães, ex seleccionador de Costa Rica y Panamá, ha sido considerado para hacerse cargo de la selección nacional”.

Y Guima no es ningún ignoto ni mucho menos un improvisado. La gestión presidida por Agustín Lozano, siempre bajo la información de RTI, “quiso contratarlo el año pasado, pero las negociaciones no avanzaron”. Desde ahí, su hoja de vida quedó muy bien reservada y valorada en las oficinas de la VIDENA.

El entrenador costarricense rompió una sequía de once años en América de Cali. | VIDEO: Repretel

Al estratega de origen brasileño, indudablemente, le hace ilusión llegar a la selección peruana en lo que supondría su primera incursión en una escuadra nacional de la CONMEBOL. Sin la urgencia competitiva de las Eliminatorias Sudamericanas, podría considerarse un proyecto interesante para encauzar el camino, aunque la decisión final la tiene el presidente Agustín Lozano.

Actualmente, Guimarães se encuentra temporalmente alejado de la actividad técnica tras haber dado por concluida su labor en CD Alajuelense, donde coincidió fugazmente con el peruano Alejandro Duarte. Sin embargo, esa posición de quietud no lo imposibilita para empezar a trazar la búsqueda de un nuevo reto.
Alexandre Guimarães, entrenador brasileño naturalizado
Alexandre Guimarães, entrenador brasileño naturalizado costarricense. - Crédito: Difusión

Guimarães, carrera prestigiosa

Nacido en Brasil, Alexandre Guimarães se trasladó a los 11 años a Costa Rica para rehacer su vida. Allí, no obstante, se hizo un nombre en el balompié nacional con una modesta carrera a nivel de clubes, aunque puede presumir de haber disputado una histórica Copa del Mundo en 1990 con los Ticos bajo la conducción del memorable técnico Bora Milutinovic.

Una vez asumida la retirada como futbolista se metió de lleno a la dirección técnica. En esa faceta se superó radicalmente dirigiendo a un total de 15 clubes, entre ellos a dos grandes de Colombia: América de Cali y Atlético Nacional. Entremedias, también llevó su experiencia a México, China, India y Emiratos Árabes Unidos. A nivel de títulos cuenta con 9 galardones (6 locales y 3 internacionales).

Por si fuera poco, Guimarães también ha sido capaz de liderar selecciones nacionales. En dos ocasiones se encargó de entrenar a Costa Rica y en ambas oportunidades lo hizo en una Copa del Mundo (Corea-Japón 2002 / Alemania 2006). Además, tuvo una etapa fugaz con Panamá tanto a nivel superior como en la categoría U23. En definitiva, totalizó 87 partidos, 33 triunfos, 22 empates y 32 derrotas.
Guima puede presumir de haber disputado una Copa del Mundo y haber dirigido dos como seleccionador; todas ellas con su querida Costa Rica. | VIDEO: TikTok

Perú, en crisis

La selección peruana enfrenta una situación crítica en las Eliminatorias Sudamericanas con miras al Mundial 2026. Tras 14 fechas disputadas, ocupa la penúltima posición con solo 10 puntos, producto de dos victorias, cuatro empates y ocho derrotas. Su efectividad es inferior al 15%, sin haber logrado una victoria en las primeras ocho jornadas.

La reciente derrota ante Venezuela en Maturín por 1-0 ha complicado aún más sus opciones de clasificación. A pesar de contar con 10 unidades en juego, Perú ya no depende de sí misma para alcanzar un puesto en el repechaje.

La Bicolor ha mostrado una falta de contundencia ofensiva y ha sido incapaz de mantener una racha positiva. Con el tiempo en contra y el calendario apremiante, la selección nacional necesita una serie de victorias para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.