Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a Gerardo Pe en polémica por bots: “No debería hablar, no tiene conocimiento”

El conductor de 'Amor y fuego' cuestionó la experiencia del youtuber tras la controversia sobre supuestas prácticas desleales en la medición de audiencias de plataformas digitales

Guardar
Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a Gerardo Pe en polémica por bots: “No debería hablar, no tiene conocimiento”. Video: TikTok @clipero.peru0

Las recientes declaraciones de Rodrigo González, han generado un intenso debate en el ámbito del entretenimiento digital y televisivo. El conductor de ‘Amor y fuego’ dirigió duras críticas al youtuber Gerardo Pe, integrante del pódcast ‘La manada’, tras la polémica surgida por la supuesta utilización de bots para afectar la audiencia de programas de streaming, una acusación que ha puesto en el centro de la discusión la relación entre la televisión tradicional y las nuevas plataformas digitales.

El origen de la controversia se remonta a una emisión de ‘La manada’, donde el productor Abneer Robles sugirió la existencia de una “guerra” entre los canales de streaming y la televisión abierta, insinuando que esta última habría recurrido a la compra de bots para perjudicar el estreno de nuevos programas digitales, buscando que la televisión tradicional no se vea afectada en cuanto al ingreso de auspiciadores. Estas afirmaciones provocaron la reacción de varios programas de espectáculos, entre ellos los conducidos por Magaly Medina y Rodrigo González.

Rodrigo González ‘Peluchín’ arremete contra Gerardo Pe en polémica por bots y rating

Durante la transmisión de ‘Amor y fuego’, Peluchín minimizó abiertamente la experiencia y el conocimiento de Gerardo Pe en el sector, desestimando sus opiniones sobre el funcionamiento de la industria y la medición de audiencias. El conductor enfatizó la importancia de manejar datos precisos antes de emitir juicios sobre el alcance de los medios.

Una persona que no tiene conocimiento de algo, no debería hablar, una persona que no maneja cifras, realidades de diferentes medios, no debería hablar como si supiera, porque quedas mal”, afirmó Rodrigo González. En su intervención, Peluchín defendió la vigencia de la televisión como medio masivo y explicó el significado de los indicadores de audiencia.

Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a
Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a Gerardo Pe en polémica por bots: “No debería hablar, no tiene conocimiento”.

¿Saben cuánto es un punto de rating? Son 70 mil hogares, no personas, no bots, son hogares y dentro de un hogar hay varias personas, así que multipliquen. No creo que sepan multiplicar”, puntualizó el conductor. Con estas palabras, buscó desacreditar la hipótesis de que la televisión recurre a prácticas desleales para competir con el streaming.

La crítica de Peluchín se centró especialmente en la figura de Gerardo Pe, a quien calificó como el miembro “más novato” y “menos conocido” de ‘La manada’, minimizando su trayectoria como creador de contenido y su canal ‘De barrio’ junto a Dafonseka. El conductor sugirió que la reciente exposición de Gerardo Pe en el canal de Jefferson Farfán habría influido en su disposición a opinar sobre temas que, según González, no domina.

Este, el más novato, el que nadie conoce y que se ha arrimado un poco a la popular de Laura Spoya y Mario Irivarren, habla como si fuese el que más supiera. El que siempre chapa micro cuando vamos a entrevistar a Laura Spoya y mejor que no diga nada”, expresó Rodrigo González.

Curwen defiende a Gerardo Pe y le responde a ‘Peluchín’ tras críticas

La respuesta a estas declaraciones no tardó en llegar desde el entorno digital. El youtuber Víctor Caballero, conocido como Curwen, defendió a Gerardo Pe y cuestionó la actitud de los programas televisivos hacia los creadores de contenido en línea. Durante su pódcast ‘Brutalidad política’ en YouTube, Curwen respondió al conductor de ‘Amor y Fuego’.

Magaly Medina le aclara a 'La Manada' que la televisión no tiene para comprar bots. Video: Magaly TV La Firme

Gerardito Pe se hizo solo, no necesitó madrinas. Ahora, si somos tan insignificantes, si somos tan pequeñitos, ¿por qué nos prestan tanta atención?, ¿o es que tienen miedo? Saben que es inminente, que ustedes van a desaparecer pronto, nosotros no”, afirmó, dejando entrever que podría haber un miedo en los medios tradicionales por una futura salida de circulación.

El cruce de declaraciones entre representantes de la televisión y del streaming peruano muestra que existe una gran tensión entre ambos sectores, mientras se evidencia una transformación en los hábitos de consumo de contenidos, tanto en la producción tradicional como en el streaming.