El expresidente Martín Vizcarra pasará los próximos 14 años en prisión luego de ser condenado por el Poder Judicial por el caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua, casos de corrupción en los que participó el exmandatario cuando era gobernador regional de Moquegua entre los años 2011 y 2014.
Hoy, luego de escuchar su sentencia junto a su abogado defensor, Vizcarra fue intervenido por cuatro agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes se acercaron al mandatario para ejecutar la orden del Poder Judicial de capturarlo para que sea trasladado a un centro penitenciario.
Al verse rodeado de agentes de la PNP, el exmandatario se levantó de su asiento, intercambió unas palabras con su abogado y volteó hacia las cámaras para hacer un gesto de despedida y levantar su pulgar. Los policías le indicaron que debía salir de la sala y Vizcarra abandonó el recinto acompañado por su defensa legal.

Martín Vizcarra: “No es justicia, es venganza”
Durante la lectura de su sentencia, el expresidente Martín Vizcarra también publicó un mensaje en su cuenta de X. “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, manifestó.
Momentos después, publicó un segundo mensaje: “Me han vacado. Me han inhabilitado. Me han sacado de mi partido. Y ahora me meten a la cárcel. ¿Tanto miedo tienen a Vizcarra?“.
Poder Judicial condena a Martín Vizcarra
Durante la audiencia, Fernanda Ayasta, presidenta del colegiado, detalló que el tribunal halló probado que Vizcarra solicitó el pago del 2% sobre el monto total del proyecto Lomas de Ilo, un contrato valorizado en 80 millones 981 mil 137 soles. La magistrada sostuvo que la suma favorecía al consorcio Obrainsa, presuntamente a cambio de ventajas indebidas para la compañía.
En relación al Hospital de Moquegua, el fallo precisó que quedó acreditado que el exmandatario condicionó la suscripción del contrato a la entrega de un millón 300 mil soles. Según el tribunal, este elemento resultó determinante en la configuración del delito de cohecho pasivo propio.
El Ministerio Público, que había solicitado una condena de 15 años de cárcel —nueve por el caso del hospital y seis por el de Lomas de Ilo—, logró que la sala reconozca la existencia de los hechos, aunque la pena definitiva fue levemente inferior a la pretendida por la acusación fiscal.
Martín Vizcarra sería internado en un penal hoy mismo
El tribunal dispuso que la condena de Martín Vizcarra se haga efectiva de inmediato, con internamiento en un penal de Lima y sin posibilidad de permanecer en libertad durante la apelación.
Además, la inhabilitación por nueve años impide su participación en cualquier cargo público a nivel nacional o local. Las autoridades judiciales aclararon que la ejecución del fallo refuerza la obligación del Estado peruano de combatir la corrupción y recuperar la confianza en sus instituciones.



