Los enfrentamientos registrados en pleno corazón de Miraflores entre hinchas del Flamengo y Palmeiras encendieron la alerta. A solo horas de la final de la Copa Libertadores en Lima, el distrito y la Policía Nacional han activado un amplio plan de seguridad para evitar que la violencia vuelva a repetirse en zonas como Calle de las Pizzas o el Parque Kennedy, donde diariamente se concentran miles de aficionados brasileños.
Las imágenes difundidas —golpes, botellas al aire, vasos arrojados y turistas huyendo— preocuparon a vecinos y autoridades. El choque entre ambas “torcidas” se dio mientras los seguidores veían otros partidos en bares del pasaje San Ramón, un punto tradicionalmente concurrido y que ahora se ha convertido en área de intervención prioritaria.

Más hinchas llegan a Lima y el riesgo aumenta
Los aficionados ya llevan varios días en la ciudad y se espera que continúe el arribo masivo. Según la comuna, más de 50 mil turistas llegarán para el partido y al menos 15 mil se concentrarán en Miraflores durante el post-encuentro, cuando inevitablemente ganadores y perdedores salgan a las calles para celebrar o lamentar el resultado.
Ante este escenario, el gerente de Seguridad Ciudadana, Renzo Gallegos, explicó al programa Buenos Días Perú que la municipalidad participó en coordinaciones con la Embajada de Brasil y la PNP, incluyendo reuniones con oficiales especializados en el manejo de barras organizadas que llegaron desde ese país para apoyar la operación.
Un despliegue coordinado: policías, serenos, drones y cámaras inteligentes
Refuerzos policiales y presencia militar
Para esta final se ha previsto la movilización de más de 700 policías, además de apoyo de la Fuerza Aérea del Perú, que ya intervino ante incidentes previos. Según la comuna, cuando se produjo el último enfrentamiento entre cerca de 15 personas, efectivos ubicados a solo dos cuadras disuadieron la pelea en minutos.
Las autoridades destacan además la experiencia previa obtenida durante la final entre River Plate y Flamengo, evento que también generó gran concentración de hinchas en Miraflores.

Tecnología para detectar disturbios en tiempo real
El distrito también activará su sistema logístico completo:
- 756 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial
- Bodycams para agentes municipales
- 4 drones volando de manera permanente
- 1,094 serenos desplegados en puntos críticos
- Equipos de movilidad urbana y fiscalización en alerta
Toda esta red estará integrada directamente con la Policía Nacional, que liderará las decisiones tácticas del operativo.

Prevención en hoteles y normas para visitantes
La comuna también trabaja con los hoteles y hospedajes donde están alojados los hinchas. En portugués, personal municipal y agentes de serenazgo de turismo vienen informando las reglas locales: prohibición de libar en la vía pública, sanciones por desorden y faltas que podrían derivar en procesos penales.
Las autoridades recalcan que quieren evitar incidentes, pero no descartan que algunos puedan ocurrir dada la rivalidad histórica entre Flamengo y Palmeiras.
Miraflores se prepara para la noche más intensa
Pese a los episodios violentos de los últimos días, Miraflores insiste en que está listo para recibir a los miles de fanáticos que llegarán a celebrar la final. La presencia policial reforzada, la tecnología y la coordinación con instituciones brasileñas buscan garantizar que la ciudad viva una jornada deportiva sin tragedias.
Mientras la expectativa crece, los vecinos esperan que el despliegue sea suficiente para que la fiesta del fútbol no se convierta en un caos en las calles del distrito más turístico de Lima.

