Intervienen a pasajero en Cusco con más de cinco kilos de presunta cocaína ocultos entre sus prendas

La intervención ocurrió tras un patrullaje de rutina. La sustancia, detectada mediante reactivo ‘Mather’, motivó el traslado del detenido a la Unidad Antidrogas Cusco

Guardar
Cae en Cusco un pasajero que transportaba 5.260 kilos de presunta cocaína en una caja camuflada entre sus prendas

El operativo se desarrolló sin previo aviso. En plena Alameda Pachacútec, personal de AREANDRO Cusco interceptó a un pasajero que acababa de bajar de un bus interprovincial. La intervención comenzó cuando los agentes identificaron a un hombre cuya actitud llamó su atención durante el patrullaje. Ese momento dio paso a una verificación que reveló indicios de un posible traslado de droga.

El intervenido fue identificado como Mao Olivera, natural de Ayacucho. Llevaba una bolsa multicolor con prendas naranjas y una caja pequeña envuelta con una manta verde y asegurada con cinta de embalaje. Al efectuar el registro personal, los policías descubrieron que ocultaba la caja entre sus prendas. Ese detalle marcó el rumbo del procedimiento.

El contenido se convirtió en el punto central del operativo. Tras perforar la caja con un punzón metálico, los agentes extrajeron una muestra. De acuerdo con el parte oficial, “se extrajo una sustancia blanquecina, la cual al ser sometida a la prueba de campo con reactivo ‘Mather’, adquirió una coloración azul turquesa”, lo que motivó el aviso inmediato al Ministerio Público.

Con ello, se dispuso el traslado del intervenido y del material incautado a la Unidad Antidrogas Cusco.

Hallazgo en la unidad especializada

Intervienen a pasajero en Cusco
Intervienen a pasajero en Cusco con más de cinco kilos de presunta cocaína ocultos entre sus prendas

El hecho se registró el 25 de noviembre, alrededor de las 12:10. En la sede policial, se abrió la caja que Olivera llevaba oculta. Dentro se encontró un rollo de lijar cubierto con plástico film. Al retirarlo, aparecieron cinco paquetes tipo ladrillo envueltos con cinta amarilla. Según la información oficial, estos paquetes “contendrían alcaloide de cocaína”, con un peso aproximado de 5 kilos con 260 gramos (5.260 kg).

Los agentes detallaron que la conducta del intervenido reforzó la decisión de realizar una revisión exhaustiva. La presencia de prendas naranjas y el embalaje de la caja no ofrecían mayores indicios a simple vista, pero el hallazgo interno confirmó la sospecha inicial levantada en la Alameda Pachacútec.

Posteriormente, se comunicó el caso al representante de la Fiscalía Antidrogas Cusco para formalizar las diligencias. El reporte policial señala que “se logró la intervención y detención de un individuo presuntamente implicado en el delito de tráfico ilícito de drogas”, lo que abrió el proceso que ahora sigue bajo el mando del Ministerio Público.

El sujeto permanece detenido mientras continúan las acciones orientadas a determinar el origen y destino de los paquetes, además de establecer con precisión su participación en el presunto traslado de la sustancia incautada.

Mao Olivera, natural de Ayacucho,
Mao Olivera, natural de Ayacucho, fue intervenido tras mostrar una actitud sospechosa. La droga estaba distribuida en cinco paquetes tipo ladrillo envueltos con cinta amarilla.

Líneas de emergencia

El Gobierno ha activado la línea 111 de la Policía Nacional del Perú (PNP), un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para reportar casos de extorsión y recibir apoyo inmediato. Esta línea está integrada con la Central de Emergencias 105, lo que facilita a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos al hacer su denuncia.

Los ciudadanos también pueden contactar los siguientes números para reportar extorsiones:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para denuncias de extorsión.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias específicas de extorsión.
  • Comisarías: Oficinas de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia disponibles:

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencias): 106