
El exministro Alejandro Salas compartió este miércoles un mensaje privado que recibió de Martín Vizcarra, luego de que el expresidente fuera hallado culpable de corrupción y condenado a 14 años de prisión por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional. El fallo, correspondiente a los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, contempla, además, nueve años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública y el pago de una reparación civil de más de 2,3 millones de soles.
La condena se dictó tras considerar probado que Vizcarra solicitó pagos ilícitos a los consorcios Obrainsa e ICCGSA para favorecerlos en la adjudicación de las obras mencionadas. El tribunal precisó que la sentencia será de ejecución inmediata.
El mensaje de Martín Vizcarra
En el mensaje compartido públicamente por Salas, el expresidente pidió que sus palabras “lleguen a todo el Perú”. “Fuerza para todos Alejandro, yo estoy bien, ya se sabía lo que harían y acá me tuvieron, más injusto que la sentencia era que la juventud me vea correr como un cobarde. Que el mensaje llegue a todo el Perú. El país está tomado por la mafia, nos veremos pronto”, escribió Vizcarra desde el recinto judicial poco después de la lectura de sentencia.

Salas, quien fue ministro de Cultura y de Trabajo durante el gobierno de Pedro Castillo, expresó su respaldo al exjefe de Estado. “Orgulloso de tu valentía, de tu amistad, de no correrte, de dar la cara, tu conciencia te hace libre y la justicia politizada te encarcela. No te querían en campaña, no querían que vuelvas a ser presidente. Hoy la mafia política del país celebra. Perú Primero, tu partido, seguirá tu encargo de ver un país mejor”, señaló en redes sociales.
Detalles del fallo y hechos probados
El Poder Judicial concluyó que Vizcarra exigió coimas por un total de S/ 2,3 millones cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua. Según el veredicto, el exmandatario solicitó el 2% del presupuesto de la obra Lomas de Ilo a Paul Tejada, exgerente de Obrainsa, para no poner objeciones durante la adjudicación. Parte de ese soborno se cubrió con el alquiler de una avioneta y la entrega directa de un millón de soles, repartido en dos fases: una de 400 mil soles en enero de 2014 y otra de 600 mil soles en abril del mismo año, ambas efectuadas en las oficinas de la constructora en Lima.
Sobre el Hospital de Moquegua, el tribunal identificó que Vizcarra solicitó una coima a Rafael Granados, gerente de ICCGSA, quien admitió ante el juzgado que accedió al pedido ilegal para lograr el contrato de la obra. En este caso, la entrega del dinero se realizó por intermediación del entonces ministro de Transportes, José Manuel Hernández, examigo del condenado. Hernández se acogió a la colaboración eficaz y brindó detalles sobre los pagos y reuniones.
El tribunal descartó la versión de Vizcarra que señalaba encontrarse fuera de Lima en fechas clave. Tres testigos contradijeron su coartada, y la documentación presentada por la defensa no fue considerada válida.



