
Agentes de la Policía Nacional (PNP) realizaron un operativo en un inmueble del distrito de San Miguel, donde arrestaron a cuatro ciudadanos venezolanos señalados como presuntos miembros de la organización criminal ‘Los Chamos del Mal’, implicada en delitos como extorsión, sicariato y posesión ilegal de armas.
El coronel Freddy Delgado, de la Policía Nacional, identificó a los detenidos como Emilio José Rondón—quien habría liderado la banda—, Wilmer Alejandro Yovera, Andrés Manuel Castillo y César Andrés Márquez. “Se intervino un búnker en la cuadra 26 de la avenida La Paz. En este lugar se capturó a cuatro ciudadanos extranjeros de nacionalidad venezolana, sospechosos de dedicarse a actividades ilícitas”, explicó el coronel Delgado.
Durante el registro al inmueble, las autoridades hallaron droga, un revólver con municiones, tres explosivos, dinero en efectivo y teléfonos móviles.
El coronel Delgado detalló que las pesquisas permitirán esclarecer la condición migratoria de los ciudadanos venezolanos capturados en este operativo.
Los detenidos fueron llevados al Depincri del sector, donde se continuará con las diligencias correspondientes. Según la policía, la banda habría extendido sus operaciones en distintos puntos de Lima.
Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de extorsión. Toda la información incautada en el operativo servirá para ampliar la investigación sobre las redes de crimen organizado que operan en la capital.
Migraciones y PNP realizan operativo en SMP

Un amplio despliegue policial y multisectorial se ejecutó este fin de semana en el distrito limeño de San Martín de Porres, donde viviendas, edificios y locales comerciales fueron allanados con el objetivo de identificar a ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular y ubicar posibles focos de actividad delictiva. El megaoperativo, uno de los más extensos realizados en el distrito este año, dejó más de 400 personas intervenidas.
Durante las inspecciones casa por casa, las autoridades hallaron indicios que alertaron sobre presuntas operaciones ilícitas. Entre los objetos incautados figuran municiones de diversos calibres y tres altares vinculados al palo mayombe, una práctica espiritista asociada a rituales esotéricos y que en ocasiones ha sido utilizada por organizaciones criminales para presuntos actos de protección o intimidación. También se encontraron miles de tarjetas asociadas al sistema de préstamos “gota a gota”, modalidad empleada por mafias de microfinanzas ilegales para extorsionar a pequeños comerciantes.
Otro hallazgo que generó preocupación fue la presencia de chalecos de motociclistas que no coincidían con los vehículos inspeccionados. Las verificaciones permitieron identificar motocicletas reportadas como robadas, lo que derivó en la detención de diez personas por presunta receptación y otros delitos vinculados.
Los ciudadanos extranjeros intervenidos fueron trasladados al club zonal Mayta Cápac, donde se instalaron módulos de la RENIEC, Interpol, Migraciones y una carpa de análisis criminal. Desde allí se verificó identidad, historial migratorio y posibles antecedentes. Según Carlos Sernaqué, jefe zonal de Migraciones en Lima, algunos intervenidos registraban ingresos clandestinos al país, mientras que otros tenían su residencia vencida. Dependiendo de cada caso, podrían enfrentar procesos de expulsión o regularización.
Al cierre del operativo, el general Manuel Lozada informó que 26 ciudadanos extranjeros fueron identificados en situación migratoria irregular. Las autoridades señalaron que estas intervenciones continuarán en otros distritos de la capital para reforzar la seguridad ciudadana y frenar la expansión de organizaciones delictivas.



