“Padre bailarín” de Lambayeque viaja al Vaticano y sorprende al papa León XIV con emotivo obsequio

El viral sacerdote de Pacora llegó a Roma con un retablo artesanal que incluye imágenes de su comunidad y un mensaje dedicado a los fieles pacoranos: “Un testimonio de fe, gratitud y unidad”

Guardar
(Video: Perú 21)

El carismático párroco Roger Uchofen Huamanchumo, conocido en toda Lambayeque como “el padre bailarín”, volvió a llamar la atención de los fieles y de la prensa, aunque esta vez lejos de los escenarios festivos donde suele desatar aplausos con sus espontáneos pasos de baile. El sacerdote del distrito de Pacora viajó hasta Roma para vivir un encuentro que marcará la historia de su comunidad: una reunión con el papa León XIV, a quien entregó un retablo especialmente elaborado para representar la fe y la identidad cultural del pueblo pacorano.

La Parroquia San Pablo-Pacora confirmó la visita y detalló que el obsequio incluye imágenes del templo y recuerdos de las ocasiones en que el hoy pontífice visitó la zona cuando era obispo de la Diócesis de Chiclayo. En la parte posterior, Uchofen dejó un mensaje en nombre de los fieles pacoranos: “Un testimonio de fe, gratitud y unidad”, una frase que resume el propósito del encuentro.

Un retablo que simboliza la historia y la identidad de Pacora

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El obsequio que el padre Roger entregó en el Vaticano no fue una pieza cualquiera. Según la parroquia, el retablo reúne momentos centrales de la vida religiosa de Pacora, desde la evolución del templo hasta los proyectos impulsados gracias al apoyo del entonces obispo Robert Prevost. Entre ellos destacan la remodelación de la iglesia, la donación de una camioneta pastoral y el respaldo a iniciativas educativas orientadas a los niños del distrito. Para los pacoranos, la entrega del retablo representa un reconocimiento al vínculo que mantienen con el pontífice y al trabajo que el sacerdote promueve desde hace cuatro años.

El viaje del párroco coincidió con el renovado cariño que despierta en su comunidad. Días antes de partir, volvió a convertirse en protagonista durante el concurso de bandas en la feria de San Pablo de Pacora, en Lambayeque, donde no dudó en sumarse al público y bailar con el entusiasmo que lo hizo viral en redes sociales. Sus pasos, captados nuevamente en videos espontáneos, generaron risas, aplausos y comentarios que destacaron su cercanía y naturalidad frente a la comunidad.

Para los fieles, la reunión con el pontífice representa un momento significativo que fortalece la identidad local y el trabajo pastoral que Uchofen desarrolla desde hace cuatro años. La imagen del “padre bailarín” en el Vaticano se convirtió en motivo de orgullo para Pacora, que sigue de cerca cada una de las acciones que conectan su vida comunitaria con la Iglesia.

Papa León XIV confirma que quiere viajar a Perú, México, Argentina y Uruguay: los destinos que evalúa para 2026

El papa León XIV saluda
El papa León XIV saluda desde el papamóvil durante la audiencia por el Jubileo del Mundo del Trabajo en la plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 8 de noviembre de 2025. (EFE/Angelo Carconi)

El papa León XIV señaló que su intención de volver a América Latina se mantiene firme, aunque la definición del calendario depende del cierre de las actividades del Jubileo, que han cargado su agenda durante todo el año. En un diálogo breve con reporteros en Castel Gandolfo, explicó que a partir del próximo año se espera una planificación más clara de desplazamientos internacionales y reiteró que está “encantado de viajar” cuando la agenda lo permita.

Entre los destinos mencionados por el pontífice, la basílica de Guadalupe ocupa un lugar central, al tratarse de uno de los principales puntos de peregrinación del continente. También agregó que Argentina y Uruguay siguen pendientes dentro de las rutas que el Vaticano busca retomar, al igual que Perú, país al que León XIV hizo referencia de manera espontánea, reforzando las expectativas sobre una posible visita pastoral.

Por ahora, no existe confirmación oficial de un viaje a la región. La única salida internacional anunciada es la que se realizará entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre hacia Turquía y Líbano, itinerario que ya había sido considerado durante el pontificado de Francisco. En paralelo, fuentes vaticanas mencionan la evaluación de una potencial gira por varios países africanos, mientras el cardenal Robert Prevost continúa manifestando su interés personal por regresar a Perú, país con el que mantiene una relación estrecha desde hace décadas.