Incendio en El Polo: trabajadores y clientes tuvieron que evacuar el centro comercial de Surco

Una emergencia sorprendió a clientes y trabajadores en un concurrido centro comercial de Lima, donde un fuego de presunto origen eléctrico activó un despliegue rápido de bomberos y autoridades municipales

Guardar
Incendio en El Polo: trabajadores y clientes tuvieron que evacuar el centro comercial de Surco

Un incendio desatado en la noche del 24 de noviembre en el centro comercial El Polo generó pánico entre clientes, trabajadores y vecinos de Santiago de Surco, uno de los distritos más concurridos de Lima. El siniestro, detectado por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se originó cerca de las 9:55 p.m. en una zona donde operan un gimnasio y un restaurante de comida rápida ubicados sobre la avenida La Encalada (Apu Kontiki) N° 1600.

Despliegue de emergencia y evacuación

De acuerdo con reportes oficiales del Cuerpo General de Bomberos, el incidente se clasificó como un incendio en equipos eléctricos con energía, específicamente letreros luminosos, lo que incrementó el riesgo de propagación por la presencia de materiales eléctricos y la afluencia de personas. Al menos tres unidades acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar daños mayores en el recinto.

Una vez alertados por el humo y la sirena, los ocupantes del centro comercial comenzaron a salir precipitadamente. El personal de seguridad inició la evacuación completa de los establecimientos, mientras la llegada de los bomberos permitió el control progresivo de la emergencia. Fuentes presenciales describen una notable alarma entre trabajadores y clientes, quienes esperaron en exteriores hasta finalizar las labores de extinción y ventilación del local.

Incendio en El Polo: trabajadores
Incendio en El Polo: trabajadores y clientes tuvieron que evacuar el centro comercial de Surco - Buenos Días Perú

La policía nacional y agentes municipales se desplazaron al área para cercar las inmediaciones y colaborar con las tareas de los bomberos. Muchos empleados se mantuvieron en las zonas exteriores a la espera de autorización para ingresar y recuperar sus pertenencias. El incidente dejó a decenas de personas en la vía pública hasta pasada la madrugada, mientras se realizaban trabajos de limpieza y retiro de agua usada durante la emergencia.

Investigación sobre las causas del incendio

El origen exacto de las llamas permanece bajo análisis. Especialistas del Cuerpo General de Bomberos y peritos policiales trabajan en el lugar para identificar la falla precisa que habría provocado el incendio. Las primeras investigaciones se centran en el sistema eléctrico de los letreros luminosos que funcionan en la parte superior de uno de los locales afectados.

Vecinos y transeúntes mostraron inquietud por la cercanía de viviendas y otros establecimientos, lo que motivó la presencia de la policía municipal para asegurar el área. Al momento, no se han reportado heridos ni víctimas fatales gracias a la rápida evacuación y el despliegue de los equipos de emergencia, aunque sí se verificaron daños materiales en la estructura y espacio interior de uno de los locales comprometidos.

Incendio en El Polo: trabajadores
Incendio en El Polo: trabajadores y clientes tuvieron que evacuar el centro comercial de Surco - Buenos Días Perú

El suceso generó comentarios y preocupación en redes sociales. Residentes de Surco y visitantes habituales de El Polo expresaron agradecimiento a la pronta reacción de los bomberos, quienes evitaron un desenlace más grave en un horario de alta actividad para la zona.

Recomendaciones: cómo actuar frente a un incendio en centros comerciales de Perú

Ante emergencias provocadas por fuego en recintos públicos, especialistas en seguridad insisten en cumplir protocolos estrictos para minimizar riesgos. La primera acción debe ser evacuar el recinto siguiendo las rutas de escape señalizadas y sin intentar recuperar objetos personales antes de ponerse a salvo.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú recomienda ubicar inmediatamente el punto de reunión exterior más cercano y, en caso de observar fuego o humo, mantener la calma y alertar a quienes aún permanecen en el edificio. El número oficial de emergencias en Perú es el 116, disponible durante todo el día para notificar incendios u otras situaciones de riesgo. Un reporte oportuno, con indicación clara de la ubicación y detalles del incidente, facilita la rápida intervención de los equipos especializados.

Las autoridades recalcan la importancia de la prevención en locales comerciales, con énfasis en la revisión periódica de instalaciones eléctricas y la capacitación continua del personal en protocolos de evacuación y uso de extintores.