Escándalo. El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, responsabilizó al gobierno de Dina Boluarte por la falta de presupuesto para Beca 18. Sus declaraciones se dieron luego de que un programa dominical revelara que en la Ley de Presupuesto 2026 no están incluidas las 38 mil becas anunciadas por el Ejecutivo anterior, además de la crisis presupuestal que afecta estos subsidios.
“El Gobierno anterior no había presupuestado... la multiplicación, prácticamente en un 100% de estas becas. Por tanto, el anuncio que había hecho de manera irresponsable, el Pronabec, carecía de sustento técnico, carecía de sustento en, en cuanto a, a la aprobación previa del presupuesto correspondiente por parte del Ministerio de Economía”, reconoció el premier.
En ese sentido, consideró legítima la indignación que generó en la ciudadanía este problema dentro de Pronabec, ya que representa un daño a las expectativas de miles de estudiantes que postularon al subsidio.

Gobierno de Jerí cubrirá vacío en el presupuesto
El vacío presupuestal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), que impactaría en subsidios como Beca 18 y Beca Tec, será cubierto por el gobierno de José Jerí.
Álvarez señaló que los ministros llegaron al acuerdo de que el Ministerio de Economía y Finanzas asumirá la falta de recursos “de cualquier manera posible”.
“Consultado con el presidente Jerí y hemos logrado el compromiso del MEF y el compromiso en general de todos los ministros para hacer posible, de cualquier manera posible, tratar de llenar este vacío presupuestal con fondos de contingencia o con fondos de otras entidades del Estado”.
Álvarez continuó con sus críticas a la gestión de Boluarte y su ministro de Educación, Morgan Quero, a quienes acusó de “instrumentalizar políticamente las expectativas legítimas de muchos estudiantes en el Perú”.

Directora de Pronabec presentó su renuncia
La salida de Alexandra Ames Brachowicz de la dirección ejecutiva del Pronabec, oficializada el 23 de noviembre de 2025, ha profundizado la preocupación en torno al futuro de Beca 18, Beca Tec y otros programas de apoyo educativo. Su renuncia se concreta justo cuando el Congreso debe definir si corrige o no la omisión presupuestal en la Ley de Presupuesto 2026, un vacío que amenaza con paralizar las convocatorias previstas para el próximo año.

El Ministerio de Educación formalizó la desvinculación mediante una resolución donde agradece su gestión al frente del organismo. Sin embargo, la decisión se da en medio de tensiones internas, luego de que se revelara que el proyecto presupuestal enviado al Parlamento no incluía los S/ 793 millones que Pronabec había solicitado para sostener sus programas. Esa cifra, remitida al Minedu en junio y luego trasladada al MEF, era indispensable para garantizar el financiamiento de más de 38.000 becas, entre ellas las anunciadas por el gobierno.

El desenlace de esta crisis depende ahora de la decisión que adopte el Parlamento antes de la aprobación final del presupuesto. Pronabec mantiene el compromiso de publicar la lista de seleccionados el 22 de diciembre, aunque advirtió que la etapa de selección solo podrá avanzar si se garantiza el financiamiento.



