¿Dólar se disparó a S/4,45? Google muestra valor incorrecto y causa alarma en peruanos

No, el precio del dólar no ha subido en Perú. Como ha pasado en veces anteriores, Google ha ‘indexado’ un valor incorrecto

Guardar
El dólar aparece en S/4,45
El dólar aparece en S/4,45 para Perú. Pero es un precio errado. - Crédito Captura de Google/Infobae

Esta tarde Google ha mostrado un valor del dólar de S/4,45. Esto significaría que ha habido una alza histórica del tipo de cambio en un solo día, dado que el anterior cierre del Banco Central de Reserva del Perú reportó un valor de S/3,3840 el pasado lunes 24 de noviembre.

Sin embargo, esto se debe a un error en el valor ‘indexado’, que ha tomado en cuenta, Google. Este martes 25 de noviembre el valor del dólar ha cerrado, en realidad, con baja. Según el BCRP, el tipo de cambio cerró a S/3,3730.

Como se recuerda, este error de Google no es tan raro, y suele pasar que la información que visibiliza en su buscador es inexacta, a pesar de que esta pueda ser usada por los usuarios para hacer cálculos rápidos para pasar montos de soles a dólares y viceversa.

Google empezó la tarde mostrando
Google empezó la tarde mostrando un valor del dólar mucho más alto del actual. Es más, luego este subió inclusive, pero según el BCRP el tipo de cambio cerró con baja. - Créditos Captura de Google/Infobae

Precio del dólar bajo S/3,38

Este martes 25 de diciembre el dólar bajó a S/3,3730, contrario a lo que reporta Google en su buscador. Se debe resalta que este valor mostrado se reporta por Morning Star, empresa de investigación de inversiones que proporciona datos, análisis y herramientas para ayudar a los inversores a tomar decisiones financieras, y hay un aviso de ‘renuncia de responsabilidad’.

Como se sabe, el dólar ayer se posicionó en S/3,3840. “Se negociaron $194 millones en el mercado spot interbancario, monto similar a lo ejecutado el viernes ($195 millones). La moneda estuvo en los siguientes niveles: inicio 3.3840, cierre 3.3840, promedio 3.3860, mínimo 3.3810 y máximo 3.3900. Hoy hubo vencimientos de swaps cambiarios por parte del BCRP por S/600 millones de los cuales se renovaron solo S/300 millones a 6 meses. La jornada inició con el tipo de cambio presionado al alza para luego retroceder por ingreso de flujo de oferta local y offshore”, señaló Jimena Torres, Gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB.

Asimismo, la experta resaltó que el presidente de la FED Nueva York, señaló que hay margen para recortar las tasas en el corto plazo. “Señala riesgos de empleo, menor presión inflacionaria y una política modestamente restrictiva. Tras los comentarios, la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre subió a 70%, desde el 29%, según la herramienta FedWatch”, agregó.

El precio del dólar ha
El precio del dólar ha tenido considerables bajas en las últimas semanas en Perú; sin embargo, BBVA señala que el tipo de cambio subiría. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Tendencia del dólar

En un informe anterior de Situación Perú, BBVA Research detalla la situación económica del país, entre lo cual está incluido también cómo le va al valor del dólar con respecto al sol peruano.

El informe señala que “las cuentas externas seguirán dando soporte al PEN”, pero también proyecta que el “ruido electoral seguramente debilitará a la moneda local en los próximos meses, de manera transitoria”. Es decir, que se espera que los meses cercanos a las elecciones el dólar suba y se mantengan en valores mayores a los que está actualmente.

Sin embargo, la depreciación del sol dependerá de cómo vayan las encuestas que revelan las preferencias de los peruanos por los candidatos a la Presidencia del 2026. “La magnitud dependerá del avance de las encuestas”, aclaran. Pero “pasadas las elecciones, con el sostenido apoyo del superávit en las cuentas externas y con la FED en proceso de normalizar su tasa de interés de política monetaria, la moneda local se fortalecerá”.

“En proyección, el USDPEN cerrará 2025 en un rango entre 3,50 y 3,60 soles por dólar. A fines del próximo, pasadas las elecciones, el tipo de cambio se ubicará en un rango entre 3,45 y 3,55 soles por dólar”, resume BBVA Research.