Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo

Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

Guardar
El conductor herido fue trasladado de emergencia mientras la Policía recogía casquillos en la vía. | Exitosa

Un violento ataque dentro de una miniván que cubría la ruta Carabayllo–Puente Piedra dejó a dos personas en estado crítico y volvió a colocar en el centro del debate la expansión de las extorsiones en Lima Norte. El agresor, que se hizo pasar por pasajero, subió al vehículo colectivo, descendió a mitad de camino y disparó sin previo aviso contra quienes se encontraban en los asientos delanteros. En la zona se escucharon al menos nueve detonaciones, según los vecinos.

Las víctimas fueron identificadas como Hugo Vázquez Cordero, de 55 años, conductor del vehículo, y Angélica Isabel Barrionuevo, de 35 años, quien viajaba en el asiento del copiloto. Ambos fueron trasladados al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en Puente Piedra. La familia de la mujer denunció que, pese a la gravedad de sus heridas —cuatro proyectiles alojados en la espalda—, no había sido intervenida quirúrgicamente después de más de diez horas.

El ataque dentro de la unidad y los primeros indicios policiales

El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 p. m. en la intersección de las avenidas Huarangal y Santa Rosa de Villa, en Las Lomas de Carabayllo. Testigos afirmaron que el atacante abordó la miniván como un usuario más y permaneció unos minutos en el vehículo hasta que pidió bajar en un paradero. Al descender, sacó un arma y disparó a corta distancia hacia el interior de la unidad. Los vecinos relataron que los disparos fueron tan seguidos que creyeron que se trataba de dos atacantes.

Cuando la Policía llegó al lugar, encontró dentro del vehículo un papel con un mensaje que mencionaba a grupos dedicados a extorsiones en la zona. El manuscrito advertía de represalias contra quienes pagaran cupos a bandas rivales y mencionaba nombres de internos del penal Castro Castro, lo que refuerza la hipótesis de un enfrentamiento entre redes criminales vinculadas al cobro de “protección”. Hasta el cierre de esta nota, no había detenidos ni se había informado sobre cámaras que registraran el desplazamiento del agresor.

Un papel con amenazas fue
Un papel con amenazas fue hallado dentro de la unidad durante el registro policial. | Foto: Carabayllo Opina

La situación de las víctimas y las denuncias por demora médica

Angélica Barrionuevo fue la más afectada del ataque, según relató su familia a Exitosa. Uno de los proyectiles habría comprometido un pulmón, pero la evaluación médica no había sido actualizada para sus parientes. Su hermana aseguró que la mujer “gritaba del dolor” dentro del hospital sin recibir una explicación clara sobre el retraso de la operación. La familia afirmó que entre las 7:00 p. m. y las primeras horas de la mañana no fue atendida por un equipo quirúrgico.

El malestar aumentó porque, de acuerdo con la familia, el personal del hospital solo informó que la paciente debía esperar nuevos exámenes a partir de las 6:00 a. m. La hermana también reveló que su madre vive en una zona alejada del interior del país y están intentando traerla a Lima, aunque los costos de los pasajes han dificultado el traslado. La víctima tiene cuatro hijos, uno de ellos celebraba su cumpleaños el mismo día del ataque.

Familiares de Angélica Barrionuevo esperan información fuera del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. | X: Exitosa

Testimonios que refuerzan la hipótesis de un ajuste de cuentas

La hermana de la copiloto declaró que escuchó a su familiar contar que el atacante lanzó frases relacionadas con pagos de cupos antes de disparar contra el conductor. Según la versión familiar, el agresor habría dicho que el chofer “ya no iba a pagar extorsiones”, lo que coincide con el mensaje hallado dentro del vehículo. La mujer relató que su hermana intentó cubrirse y se agachó para evitar un impacto en la cabeza; por eso los proyectiles alcanzaron su espalda.

Otros vecinos comentaron que la zona se ha convertido en un punto crítico para la delincuencia y que el transporte informal suele ser blanco de amenazas. Las rutas que conectan Carabayllo con Puente Piedra y Comas se han visto involucradas en casos similares, donde las bandas utilizan a los vehículos colectivos para marcar territorios o cobrar cupos. Las autoridades no han confirmado si el chofer ya había recibido amenazas previas.

Investigación policial y cuestionamientos al estado de emergencia

Balacera en miniván de Carabayllo:
Balacera en miniván de Carabayllo: dos heridos, mensaje extorsivo y cuestionamientos al estado de emergencia | BDP

El ataque ocurrió en pleno estado de emergencia decretado para Lima y Callao. La ampliación de la medida, anunciada por el Ejecutivo días antes, buscaba reducir la presencia de bandas dedicadas a extorsiones, sicariato y cobros ilegales en el transporte informal. Sin embargo, en este caso los vecinos afirmaron que la Policía llegó con amplio retraso y no inició una persecución inmediata, lo que generó fuertes críticas.

Los agentes a cargo de la investigación señalan que revisan la zona para ubicar cámaras privadas que puedan haber captado el trayecto del atacante. También analizan si el manuscrito encontrado fue elaborado por el propio agresor o por una organización que busca marcar territorio en Las Lomas. La familia de las víctimas pidió que el caso sea priorizado, ya que temen nuevas represalias en la zona de paraderos donde ocurrió el ataque.