Explosión sacude otra vez Trujillo: PNP activa operativos tras atentado en El Recreo

Un artefacto explotó frente a una construcción a pocos metros del centro histórico; la Policía investiga posibles vínculos con extorsiones en un contexto de estado de emergencia en la provincia

Guardar
Atentado con explosivos sacude Trujillo.
Atentado con explosivos sacude Trujillo. (RPP)

La ciudad de Trujillo, en La Libertad, amaneció bajo una fuerte tensión luego de que la Policía Nacional del Perú (PNP) confirmara la investigación de un atentado con explosivos ocurrido en la cuadra 3 de la calle Cuba, en la urbanización El Recreo, a escasas cuadras del centro histórico. El incidente tuvo lugar durante la noche, en una obra destinada a la edificación de un inmueble.

Imágenes registradas por una cámara de videovigilancia muestran a un hombre vestido con una polera negra, quien llegó al lugar en bicicleta y lanzó una bolsa que contenía el presunto artefacto explosivo.

Según la secuencia captada, la detonación se produjo pocos segundos después de que el sujeto abandonara la bolsa, generando un estruendo que fue percibido a varios kilómetros a la redonda.

El impacto del hecho despertó la alarma entre los vecinos de El Recreo, quienes reportaron daños materiales en la obra y describieron el sobresalto por la intensidad de la explosión.

Las autoridades no han reportado víctimas, pero la preocupación se incrementa ante la recurrencia de este tipo de eventos en la ciudad, donde el uso de explosivos figura entre los principales métodos de amedrentamiento y posible extorsión.

Estado de emergencia y respuestas policiales

El atentado ocurrió justo dos días después de que el Ejecutivo promulgara un nuevo estado de emergencia por 60 días en la provincia de Trujillo, una medida anunciada tras la visita del presidente José Jerí.

De acuerdo al Gobierno, la decisión busca reforzar la intervención conjunta de la PNP y las Fuerzas Armadas contra el avance de la criminalidad organizada.

En este contexto, la Policía analiza las grabaciones y ha desplegado operativos en las inmediaciones, con el objetivo de identificar y capturar al responsable del ataque.

Las primeras pesquisas consideran que el uso de explosivos en obras de construcción podría estar vinculado a redes que exigen pagos bajo amenazas, un fenómeno que impacta a sectores económicos y residentes locales.

Atentado con explosivos sacude Trujillo.
Atentado con explosivos sacude Trujillo. (RPP)

Canales de ayuda

La región de La Libertad ha sido escenario de varios atentados con explosivos en 2025, resaltando el grave problema de inseguridad.

Entre los hechos más recientes se encuentra el ataque contra el Ministerio Público de Trujillo en enero, cuando dos personas dejaron una caja con explosivos frente a la sede, generando daños e hiriendo a transeúntes.

En febrero, se reportaron cuatro explosiones en una sola noche dirigidas a empresarios y comerciantes. El 14 de agosto, una detonación en la avenida Perú afectó a 180 viviendas y provocó cinco heridos.

Un mes después, una explosión en la calle Lizarsaburo dejó otros once lesionados leves y daños en 30 casas. Según la PNP, durante los primeros meses de 2025 se reportaron más de 75 ataques con explosivos, la mayoría relacionados con extorsión.

Para denunciar robos u otros delitos, la Policía Nacional ha recordado que la Central de Emergencias 105 atiende las 24 horas, además de líneas de WhatsApp y la opción de presentar denuncias en las comisarías distritales.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a colaborar frente a cualquier indicio que permita frenar este tipo de atentados y fortalecer la seguridad en una ciudad golpeada por hechos similares en los últimos años.