Puedes postular al Cuerpo de Bomberos Voluntarios desde los 15 años: conoce los requisitos y tiempo de preparación

El CGBVP cuenta con más de 20 mil voluntarios en 247 compañías a nivel nacional, quienes brindan atención gratuita en incendios, accidentes y emergencias médicas

Guardar
CGBVP detalla pasos y exigencias para convertirse en bombero voluntario. (Crédito: Agencia Andina)

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) continúa atrayendo a jóvenes y adultos que desean servir a la ciudadanía de manera desinteresada. Aunque la labor no es remunerada, convertirse en bombero exige un proceso de formación riguroso, disciplina y un claro compromiso con la seguridad pública. Actualmente, la institución cuenta con más de 20 mil voluntarios en todo el país, distribuidos en 247 compañías y preparados para atender incendios, accidentes de tránsito y emergencias médicas.

Las personas interesadas pueden iniciar su camino desde los 15 años, según precisó el brigadier general Alfonso Panizo Otero, comandante territorial para Lima y Callao. El ingreso implica diversas etapas de preparación, que pueden extenderse por meses antes de que el postulante adquiera la condición de aspirante formal.

Vocación y entrenamiento: lo que
Vocación y entrenamiento: lo que debes cumplir para ingresar al Cuerpo de Bomberos. (Foto: Agencia Andina)

Etapa previa a ser aspirante

Antes de formar parte del programa oficial de entrenamiento, quienes desean unirse deben superar una etapa preliminar. Este periodo puede durar entre dos semanas y hasta tres meses, dependiendo de la compañía y del desempeño del postulante. Durante este tiempo, se evalúa la asistencia, el compromiso, la adaptación a la disciplina institucional y la capacidad para asumir responsabilidades básicas dentro de la estación.

Una vez superada esta fase, el postulante pasa a la categoría de aspirante. Desde ese momento ingresa al programa de entrenamiento estructurado, que contempla prácticas, instrucción básica y el desarrollo de habilidades necesarias para enfrentar emergencias.

(Cuerpo General de Bomberos Voluntarios
(Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú)

¿Cuál es el tiempo de preparación?

La etapa de aspirantado dura un mínimo de seis meses. Luego, los aspirantes pueden postular al curso impartido por la Escuela Básica del Centro de Instrucción del CGBVP. Este programa combina teoría y práctica, y su duración puede variar según cada oficina departamental: en algunos casos se extiende por ocho meses, mientras que en otros puede llegar hasta un año completo.

Durante la formación, los participantes aprenden técnicas de combate de incendios, atención de emergencias médicas básicas, rescate en altura, manejo de herramientas y primeros auxilios. La carga de entrenamiento incluye sesiones físicas, prácticas de simulación y evaluaciones periódicas. Al culminar y aprobar el curso, el participante se convierte en Bombero Alumno apto para el servicio.

Las 247 compañías de bomberos
Las 247 compañías de bomberos apoyarán en la difusión de la convocatoria, especialmente en zonas alejadas del país. (Foto: Agencia Andina)

¿Cuál es el perfil requerido?

Según el comandante Panizo, el elemento más importante en un futuro bombero es la vocación de servicio. Se trata de un voluntariado que implica riesgo, exigencia física y responsabilidad colectiva. “Aquí no se viene a jugar. Arriesgamos la vida, y entre compañeros debemos cuidarnos”, señaló para la Agencia Andina.

Además de la disposición para atender emergencias, los aspirantes deben cumplir tareas dentro de la estación. Una vez que las unidades retornan de una intervención, es obligatorio limpiar los equipos, revisar los sistemas y dejar los vehículos operativos para una posible siguiente llamada, sin importar la hora del día.

Susana Tong, piloto de emergencias
Susana Tong, piloto de emergencias del cuerpo de Bomberos del Perú. (Foto: Agencia Andina)

Requisitos para postular como voluntario

Los interesados deben acercarse a la compañía de bomberos más cercana para recibir orientación y presentar la documentación necesaria. Los requisitos básicos incluyen:

  • Autorización notarial si el postulante es menor de edad.
  • Ficha única de postulante.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes penales o policiales.
  • Constancia de estudios o trabajo.
  • Haber concluido al menos tercer grado de secundaria.
  • Certificado domiciliario.
  • Copia de DNI, partida de nacimiento o libreta militar.

De acuerdo con el reglamento institucional, el Bombero Alumno debe tener al menos 15 años y aprobar los exámenes médico, psicológico y de aptitud física emitidos por el CGBVP.

Más de 50 unidades del
Más de 50 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú se desplazan al lugar para controlar el devastador incendio | Infobae Perú / Paula Elizalde

Requisitos para bomberos asimilados

Las personas con profesiones técnicas o universitarias que deseen integrarse como bomberos asimilados pueden hacerlo cumpliendo con:

  • Solicitud de asimilación.
  • Documento de adhesión al Consejo Nacional de Disciplina.
  • Copia de DNI o carné de extranjería, y título profesional.
  • Declaraciones juradas de buena salud y ausencia de antecedentes.
  • Curriculum vitae y ficha de personal.
  • Calificación de apto por el órgano competente.
  • Aprobación del Curso Básico para Asimilados.
En el Día del Bombero
En el Día del Bombero Voluntario, recordamos la fundación de la primera compañía en 1860. Ser bombero en Perú significa sacrificio y valentía. El 5 de diciembre, la nación recuerda a estos héroes. (Andina)

Con estos procesos, la institución busca garantizar que cada voluntario —sin importar su edad o especialidad— cuente con la preparación necesaria para responder con eficiencia y seguridad ante cualquier emergencia.