
La Procuraduría Pública de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) denunció penalmente al juez constitucional Juan Torres Tasso y pide que se abstenga de la demanda de amparo de la fiscal de la Nación Delia Espinoza.
En la denuncia penal remitida al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, la defensa de la JNJ acusa al magistrado de supuestamente haber incurrido en los delitos de usurpación de función pública, abuso de autoridad y prevaricato.
En paralelo, la Procuraduría de la Junta requiere al juez del Noveno Juzgado Constitucional de Lima que se aparte del proceso de amparo de Espinoza y que otro magistrado asuma el caso. Esto por una supuesta falta de imparcialidad.
En el documento, se afirma que inicialmente no existía motivo alguno para solicitar la abstención del juez Torres Tasso, pero, dicen, se han presentado situaciones que supuestamente ”evidenciarían una aparente parcialidad de su parte y un indebido adelanto de opinión”.

La JNJ cuestiona principalmente que el magistrado haya otorgado una medida cautelar a favor de Delia Espinoza, ordenando la suspensión del proceso disciplinario y su reposición como fiscal de la Nación. Según el pedido de abstención, dicha orden judicial no guardaría relación con el pedido principal.
“En otras palabras, su judicatura emitió el mandato cautelar desconociendo las actuaciones del proceso principal, como si se tratara de un proceso independiente, lo cual no solo vulnera el debido proceso de esta parte, sino que genera dudas totalmente razonables y objetivas”, se lee en el documento.
La Procuraduría Pública de la JNJ también cuestiona la “medida cautelar ampliatoria” que suspende el proceso disciplinario respecto a los 4 cargos.

JNJ pide una medide cautelar al TC
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó al Tribunal Constitucional (TC) una medida cautelar para evitar reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y desacatar así la orden del Poder Judicial (PJ).
En el documento presentado, la JNJ advierte que, si el TC no interviene, los miembros de la entidad podrían ser denunciados por desobediencia a la autoridad al no cumplir con la suspensión del proceso disciplinario y la restitución de Espinoza.
El escrito de la Procuraduría Pública de la JNJ sostiene que la decisión del juez constitucional Juan Torres Tasso de suspender el procedimiento disciplinario contra Espinoza afecta gravemente las competencias y atribuciones de la Junta, a pesar de tratarse de una resolución de primera instancia que ya fue apelada. La JNJ argumenta que la medida cautelar solo debería suspender dos de los cuatro cargos atribuidos a la fiscal de la Nación, pero el juez consideró que todos los hechos están relacionados con el supuesto incumplimiento de la orden de ceder el cargo a Patricia Benavides.

La entidad presidida por Gino Ríos Patio afirma que acatar la medida cautelar del PJ impediría que la JNJ ejerza sus competencias disciplinarias. El documento subraya que, si el TC otorga la medida cautelar y luego rechaza la demanda competencial, se cumpliría la orden del juez Torres Tasso de suspender todo el procedimiento disciplinario y restituir a Espinoza.
Además, la Junta pide que se paralice la demanda de amparo presentada por el Instituto de Defensa Legal (IDL), que busca anular la elección de los consejeros titulares y suplentes. Según la JNJ, si prospera la demanda del IDL, el Poder Judicial podría suspender indefinidamente el ejercicio de sus funciones y atribuciones, lo que tendría un impacto absolutamente negativo en el cumplimiento de sus competencias constitucionales.
La JNJ también advierte sobre el riesgo de que el Poder Judicial otorgue una medida cautelar que suspenda los nombramientos de sus miembros titulares y suplentes.



