Gobernador de Tumbes pide disculpas por designar a funcionario acusado de crear empresas fantasmas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial de Tumbes declaró fundado el pedido de prisión preventiva formulado por la Fiscalía por 36 meses contra Nick Rojas

Guardar
Gobernador de Tumbes pide disculpas por designar a funcionario que es acusado de crear empresas fantasmas| Video: Exitosa

El gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, ofreció disculpas públicas tras la designación de un funcionario acusado de crear empresas fantasmas durante su gestión. Este pedido se produjo luego que el Poder Judicial decidiera dictar prisión preventiva contra Nick Rojas, exasesor del gobierno regional y extitular de la Dirección de Transportes.

“Lamento mucho lo que ha pasado. Le tengo que pedir disculpas al pueblo tumbesino por haber confiado en esas personas y sobre todo en una persona que yo le dediqué mucho tiempo, los tres años más o menos que llevamos en esta gestión”, manifestó Cruces Ordinola en declaraciones recogidas por Exitosa.

La decisión del juez David Sinca Casas recae en 36 meses de prisión preventiva solicitados para Rojas, lo que generó malestar en sectores de la ciudadanía. La investigación atribuye a Nick Rojas la presunta creación de empresas fantasmas para beneficiarse de contrataciones públicas, hechos que habrían ocurrido tanto durante la actual administración regional como en gestiones anteriores.

Gobernador de Tumbes pide perdón
Gobernador de Tumbes pide perdón tras designar a funcionario investigado por corrupción| Difusión

Prisión preventiva por 36 meses

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial de Tumbes declaró fundado el pedido de prisión preventiva formulado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes y dictó 36 meses de prisión preventiva contra Nick Rojas Prescott, Yony Farfán Estrada, Nick Joan Zárate Espinoza, Segundo Miguel Hernández Coronado, José David Tinedo Zapata y Jorge Luis Martínez Nunton.

Los mencionados son investigados por el presunto delito contra la tranquilidad pública en modalidad de organización criminal y por colusión agravada en perjuicio del Estado, específicamente de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes.

El juzgado dispuso el internamiento de Rojas Prescott, Zárate Espinoza, Hernández Coronado y Tinedo Zapata en el Establecimiento Penitenciario de Puerto Pizarro o el que disponga el INPE – Tumbes por el mismo plazo de 36 meses, contados desde el 30 de octubre de 2025 hasta el 29 de octubre de 2028.

Asimismo, ordenó la ubicación y captura de Farfán Estrada y Martínez Nunton para que, una vez detenidos, sean recluidos bajo el mismo mandato.

En la misma resolución, el juzgado declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva para Rosmery del Pilar Lindo Seminario y dictó mandato de comparecencia con restricciones, imponiéndole medidas como no ausentarse de su localidad, no viajar al extranjero, justificar sus actividades mensualmente, no comunicarse con coinvestigados y realizar el pago de una caución económica de S/ 10.000.

¿Cómo operaban?

De acuerdo con la información proporcionada por el general Lira Lino a Latina Noticias, la organización habría operado entre 2022 y 2024, estructurando un esquema en el que allegados y familiares de los principales implicados constituían empresas fantasma.

Estas compañías, creadas con el propósito de simular competencia, resultaban beneficiadas con la adjudicación de obras, bienes y servicios financiados por el Gobierno Regional de Tumbes. El general detalló: “Ha sido detenido junto a su esposa, empleada. [...] las empresas estaban a nombre de ellos, y al actual director regional de Transporte y Comunicación”.

El impacto de estas maniobras fraudulentas se refleja en los primeros registros de la investigación, que atribuyen a la organización la participación en al menos treinta procesos de licitación, con un perjuicio estimado al Estado de cerca de un millón de soles.