Regidor de Miraflores, José Rosas, sobre crítica de Carlos Canales a gerente de seguridad: “Demasiado áspero, pero errar es humano”

El funcionario de Renovación Popular declaró a Infobae Perú sobre el altercado entre el burgomaestre y el gerente de seguridad, el general Mario Arata

Guardar
Fuente: @MunicipalidadMiraflores / YouTube

Este martes 18 de noviembre, el general Mario Arata, exgerente de Seguridad Ciudadana de Miraflores, renunció en vivo durante la undécima sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), luego de que el alcalde Carlos Canales cuestionara su labor.

“Hemos tenido 106 operativos, 10 mil 670 personas intervenidas. ¿Cuántas personas han sido multadas? Cero. ¡Cero! Cero. No me sirve esa cifra. A mí no me sirven personas intervenidas si no son multadas por infracciones a las faltas que cometen en el distrito. Y es la última vez, este, general Arata, que si no me dan resultados, no me sirven ustedes. ¿Estoy claro?”, mencionó la máxima autoridad del distrito, durante la III Sesión Extraordinaria del CODISEC.

La decisión del general Arata ha causado reacciones, incluida la del regidor de Miraflores, José Rosas Zarich. En diálogo breve con Infobae Perú, el también militante de Renovación Popular, tal como Canales, comentó que si bien el burgomaestre fue “áspero al reclamar”, considera que “errar es de humanos, pedir una disculpa de caballeros y el alcalde se comportó como tal”.

Rosas ya se había referido al tema. Por medio de sus redes sociales, opinó que el ahora exgerente de Seguridad sintió que se le faltó el respeto porque fue increpado por “toda la gente de la Policía”.

“Tanto uno como el otro tienen sus buenas razones, pero la buena fe es la que ha primado acá y yo lamento mucho que perdamos a este general tan buena persona y tan eficiente, a quien le tengo el más grande respeto, pero también respeto mucho al alcalde Canales”, dijo.

El sereno a pie también
El sereno a pie también tiene un salario de S/ 1.500. Foto: Municipalidad de Miraflores

Esto dijo al renunciar

El general Arata contestó a lo dicho por Canales en una sesión extraordinaria del CODISEC. Afirmó que las palabras del alcalde “lindan con el respeto y la consideración que debe tener un funcionario a sus funcionarios. Yo represento a ellos”. “La llamada de atención que recibí, la reciben también ellos. ¿Es justo? Por supuesto que no”, aseveró.

Subrayó que gracias a su trayectoria en la Policía Nacional del Perú (PNP) tiene un reconocimiento que merecía respeto: “Señor alcalde, usted no está hablando con cualquier persona y no lo debe hacer con cualquier persona, tampoco de esa forma como se dirigió de forma peyorativa”, acotó.

“Y como todos son testigos, acababa de fallecer mi señora madre. (...) Pero este es un acto público, lo están mirando acá. Yo no me merezco ese trato. De ninguna manera”, subrayó.

“Entonces, señor alcalde, hay mucho que hablar ahí. Yo el día de hoy estoy presentando mi carta de renuncia irrevocable al cargo de gerente de Seguridad Ciudadana. No puedo seguir trabajando acá. Mi dignidad no me permite trabajar así, así quiera”, agregó.

La última respuesta de Canales

Luego del altercado, Canales reconoció que se equivocó. “Si usted se sintió ofendido general Arata lo lamento porque es de caballeros reconocer y yo le tengo el mayor aprecio”, mencionó.

“Cuando lo contraté. Cuando pregunté por el general Arata, pregunté por todos lados y tiene un curriculum impecable y nosotros nos sentimos a gusto con su gestión y lo que pedí es que entremos al tema de las multas, al tema de las sanciones de aquellas personas que se comportan mal en el distrito. Hoy día, gracias a los ajustes que he hecho en el equipo, [ya se han impuesto] 286 multas”, expresó.

“¿Eso qué significa? Que ya se empezaron a pasar la voz en Miraflores, ya no hay que ir a tomar al parque, y eso es gracias a que usted dio las directivas adecuadas y coordinó con la Policía Nacional. Esa fue mi intención. No era maltratar a nadie, menos a usted, al cual lo respeto bastante", añadió.