
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, se pronunció este viernes a favor de que el Gobierno autorice el ingreso de las fuerzas del orden a la residencia de la Embajada de México en Lima para ejecutar la detención de Betssy Chávez, quien permanece asilada desde el 3 de noviembre. La expremier enfrenta una orden de cinco meses de prisión preventiva, dictada por el Poder Judicial tras revocarse su comparecencia con restricciones en la investigación por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Camones sostuvo que la decisión judicial debe cumplirse con firmeza y sin excepciones, incluso si ello implica ingresar al recinto diplomático. “A mi parecer, sí”, respondió cuando se le consultó si estaba de acuerdo con un ingreso forzoso. “El Gobierno tiene que hacer respetar la soberanía y autonomía de nuestro país. No se trata de persecución política”, remarcó ante la prensa.
La legisladora de Alianza para el Progreso insistió en que la exministra no es una víctima de hostigamiento, sino una procesada que debe someterse a la justicia. “Hay que dejarle claro a la población que Betssy Chávez no es una perseguida política”, subrayó. Añadió que el Ministerio Público y el Poder Judicial actúan dentro de sus competencias y que el Ejecutivo debe garantizar que la orden de captura se cumpla en su totalidad.
Camones pide sentar un precedente
Para la parlamentaria, la respuesta del Estado debe ser firme y marcar un precedente que impida que otros investigados utilicen sedes diplomáticas para eludir la justicia. “Hay que sentar un precedente para que cualquier político en el Perú no aduzca persecución política cuando realmente se trata de la posible comisión de delitos”, señaló.
Camones citó también antecedentes en la región para reforzar su postura. Recordó el caso ocurrido el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales y militares de Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había sido sentenciado por corrupción y permanecía refugiado en ese recinto desde diciembre de 2023. “Ya tenemos precedentes de otros países”, dijo, en alusión a ese episodio.

La congresista evitó calificar como tardía la resolución judicial contra Chávez, pese a que esta fue emitida cuando la exfuncionaria ya se encontraba dentro de la sede diplomática. Sin embargo, enfatizó que lo fundamental ahora es exigir que la procesada se ponga a derecho. “Lo importante es que ya se dio la medida y hay que exigir que se someta a la justicia”, indicó.
Respaldan prisión preventiva contra Betssy Chávez
Diversos parlamentarios se pronunciaron tras conocerse la decisión del Poder Judicial que ordenó cinco meses de prisión preventiva y captura internacional contra la exjefa del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez Chino, quien actualmente permanece en la Embajada de México en Lima. La medida se dictó luego de que se revocara la comparecencia con restricciones que se le había impuesto previamente, debido a su implicancia en investigaciones vinculadas a el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

La congresista Patricia Juárez, expresó su respaldo a la decisión judicial y aseguró que la conducta de Chávez evidencia un riesgo procesal significativo. “La decisión que se ha tomado es correcta porque obviamente que hay peligro de fuga y ese es uno de los supuestos para una prisión preventiva. Y más notorio que eso y más claro no puede haber. Entonces, ¿qué hace asilada o pretendiendo asilarse en la Embajada de México? Quiere irse del país. Claro que sí”, afirmó la legisladora.
Juárez también hizo un llamado directo al Ejecutivo para que no se otorgue ningún salvoconducto que permita a Chávez abandonar el país. “Se exhorta al gobierno del presidente José Jerí a que no se le dé salvoconducto, de manera que la exministra no pueda eludir la justicia”, señaló. La congresista enfatizó que el cumplimiento de la orden judicial es fundamental para garantizar que los procesos legales se lleven a cabo sin interferencias y que se respete la autoridad del Poder Judicial.



