La Base Aérea Las Palmas abrirá sus puertas a fines de noviembre para recibir a visitantes de distintos sectores interesados en una industria que avanza con rapidez y transforma procesos públicos y privados. EXPODRON 2025, organizada por la Fuerza Aérea del Perú y la Asociación Nacional de Drones, reunirá durante tres días a instituciones, empresas y público general en un espacio que busca explicar cómo la tecnología de sistemas no tripulados redefine tareas en tierra, mar y aire.
La cita tendrá acceso libre, un detalle que atrae la atención de profesionales, estudiantes y familias que desean conocer de cerca las nuevas aplicaciones de los drones. La feria se perfila como un punto de observación privilegiado para quienes desean comprender cómo estos equipos ya se integran a labores de seguridad, agricultura, minería, construcción e investigación científica. Representantes de compañías nacionales y extranjeras asistirán para mostrar innovaciones y resolver dudas del público.
Los organizadores expresaron que el encuentro tiene como fin acercar información actualizada sobre una industria que crece con rapidez. Para ellos, no basta con observar equipos: también resulta clave conocer los retos normativos y operativos que surgen con su expansión. Por ese motivo, la feria reunirá expertos civiles y militares de distintos países con el fin de exponer avances y puntos en debate.
Entre el 27 y el 29 de noviembre, Las Palmas recibirá a visitantes en jornadas diferenciadas. Instituciones públicas, universidades y empresas ingresarán los días jueves y viernes. El sábado será el turno del público general, un día que permitirá también la visita familiar.
Un espacio para conocer novedades y dialogar con especialistas

Para la Asociación Nacional de Drones, la feria responde a una necesidad concreta del sector. Su presidenta, Katty Flores, explicó que el aumento de aplicaciones abre oportunidades que exigen análisis cuidadoso. “El cielo se abre a nuevas posibilidades que también traen consigo grandes desafíos”, señaló en el comunicado oficial. Indicó que se invitó a expertos de distintos continentes para revisar el impacto de las nuevas tecnologías. “Decidimos organizar un evento internacional de alto nivel académico con la finalidad de reunir a destacados expertos y autoridades aeronáuticas tanto militares como civiles de diferentes partes del mundo”, afirmó.
Además, expresó además el objetivo central de la cita. “ASDRON se enorgullece en presentar EXPODRON 2025”, afirmó. Destacó que el público podrá observar demostraciones aéreas, conversar con especialistas y conocer equipos que empresas y entidades mostrarán de forma directa. “Será una oportunidad única para estar al día de las últimas tendencias y múltiples aplicaciones de los drones”, señaló. En su mensaje de bienvenida, expresó que espera que los visitantes encuentren información útil sobre el futuro de la aviación.
Cómo visitar EXPODRON 2025
La feria se realizará del 27 al 29 de noviembre de 2025, en horario de 10:00 a 19:00, dentro de la Base Aérea Las Palmas, en Surco. El ingreso será gratuito, pero requiere registro previo.
El formulario oficial solicita nombres, identificación, país de procedencia, correo electrónico, número de contacto, centro laboral y cargo. Cada persona debe registrarse de forma individual, incluidos niños y adultos que ingresen en grupo. El pase se enviará automáticamente al correo proporcionado una vez completado el registro.
El jueves 27 y el viernes 28 estarán destinados a entidades públicas, empresas y universidades. Para estas jornadas, instituciones podrán organizar visitas colectivas, lo que facilita el desplazamiento de estudiantes y profesionales. El sábado 29 se abrirá para el público general. Será la fecha ideal para familias, aunque los organizadores recomiendan supervisión constante de menores debido a las exhibiciones y actividades programadas.
Las personas interesadas pueden solicitar más información mediante WhatsApp al número oficial o a través del correo institucional. El evento también consulta, dentro del formulario, si el asistente desea integrarse al grupo de WhatsApp relacionado, algo opcional que permite recibir avisos logísticos.
Qué se encontrará el visitante

Quienes ingresen a la feria observarán drones aéreos, terrestres y marítimos aplicados a distintos sectores productivos. Compañías mostrarán soluciones para inspecciones técnicas, topografía 3D, operaciones mineras, vigilancia de instalaciones, evaluación de terrenos agrícolas y traslado de medicamentos. Estos equipos se integran además a proyectos de investigación científica, un uso que atrae a universidades y laboratorios especializados.
El evento permitirá además conocer debates actuales en materia regulatoria. Las conferencias incluirán información sobre normas, requisitos técnicos y desafíos para autoridades encargadas de supervisar estas operaciones. La presencia de especialistas internacionales convertirá a EXPODRON en un punto de diálogo entre operadores, fabricantes y entidades públicas.
Una feria que impulsa nuevas oportunidades

La organización destaca que el crecimiento de la industria obliga a revisar procesos y explorar nuevas formas de cooperación. La feria busca reunir a empresas que desean ampliar mercados y a entidades interesadas en modernizar procedimientos mediante tecnología de precisión. El encuentro permitirá también identificar servicios, contactos y alternativas que podrían integrarse a operaciones en distintos rubros.
EXPODRON se plantea como una exhibición donde el público observa, consulta y conoce directamente lo que hasta hace pocos años parecía lejano para la actividad productiva. El acceso libre y la presencia de especialistas convierten a esta feria en un evento estratégico para personas que buscan información clara sobre un sector en expansión.



