Explosión en San Juan de Lurigancho afecta a varias viviendas: vecinos alarmados por ataque extorsivo

Un estallido nocturno dañó tres casas en una zona residencial, y los habitantes del lugar creen que los atacantes se equivocaron de objetivo pues la vivienda atacada se hallaba casi deshabitada al momento del incidente

Guardar
Explosión deja tres viviendas afectadas en SJL - Buenos Días Perú

Una explosión destruyó la fachada de tres viviendas en San Juan de Lurigancho durante la madrugada de este viernes 21 de noviembre, en medio del estado de emergencia declarado en Lima y Callao. El hecho generó alarma entre los residentes del sector A, grupo cinco, a la altura del paradero cuatro de Huáscar, donde, según los testimonios reunidos en la zona, se presume que quienes colocaron el artefacto explosivo cometieron un error al escoger el objetivo.

Viviendas y vehículos afectados por el estallido

De acuerdo con el informe recogido en el lugar de los hechos, la detonación se produjo en la puerta de una casa de color verde, donde la explosión dañó de forma evidente las ventanas, la puerta metálica y la columna principal de la vivienda. Los vidrios rotos permanecían dispersos sobre la vía varias horas después del incidente, mientras que la estructura de metal también presentó daños severos.

La onda expansiva llegó a alcanzar dos inmuebles aledaños. Una de las casas resultó con ventanas destrozadas, mientras que un tercer inmueble mostró daños similares en su infraestructura.

Explosión en San Juan de
Explosión en San Juan de Lurigancho afecta a varias viviendas: vecinos alarmados por ataque extorsivo

La fuerza del estallido no se limitó a las viviendas. Varios vehículos estacionados en las cercanías también evidenciaron consecuencias del ataque, con vidrios reventados y abolladuras visibles en la carrocería. El pánico se extendió entre las familias del sector, que temen nuevos atentados por casos recientes de violencia en la zona.

Hipótesis apunta a un error de los extorsionadores

Fuentes policiales y testimonios de los afectados sostienen que la vivienda atacada permanece casi deshabitada durante los días, lo que alimenta la hipótesis de un error por parte de los autores. El propietario principal reside fuera de Lima y solo ocasionalmente un familiar pernocta en el lugar, lo que refuerza la sospecha de que los extorsionadores equivocaron el blanco.

Personas involucradas en el resguardo del inmueble confirmaron que hasta el momento no han recibido llamadas ni mensajes extorsivos, lo que difiere del patrón observado en atentados similares ocurridos en la misma zona. Sin embargo, los registros de la policía indican que, en las últimas semanas, al menos cinco viviendas del sector A han sido blanco de explosiones o ataques vinculados a intentos de extorsión.

Explosión en San Juan de
Explosión en San Juan de Lurigancho afecta a varias viviendas: vecinos alarmados por ataque extorsivo

La presencia de cámaras de seguridad resultó fundamental para reconstruir el acto. Las imágenes capturaron el momento exacto del estallido, así como el sonido generado por la detonación, que se escuchó a varios metros de distancia y quedó registrado en los videos ahora en manos de las autoridades.

Estado de emergencia y antecedentes de violencia en el distrito

San Juan de Lurigancho y otros distritos de Lima continúan bajo estado de emergencia, una medida que rige desde el mes de septiembre y que el Gobierno extendió recientemente hasta el 21 de diciembre para enfrentar la criminalidad organizada y los constantes ataques con explosivos en la ciudad. Esta situación se agravó ante la seguidilla de detonaciones en la zona, así como los atentados registrados frente a viviendas y negocios vinculados al sector textil, actividad que predomina entre varias familias del barrio afectado.

Habitantes del sector reportaron que solo en la inmediación de la losa deportiva, ubicada frente al grupo cinco, se han contabilizado al menos cinco explosiones en semanas recientes. Entre ellos, algunos incidentes terminaron con posteriores intentos de comunicación por parte de presuntos extorsionadores, que exigieron pagos a cambio de seguridad. Quienes resguardan la vivienda afectada señalaron que este no fue el caso tras el ataque de la última madrugada.

La policía mantiene la custodia del área mientras desarrolla las investigaciones para identificar a los responsables y determinar si se trató de un caso de extorsión fallida o si los autores habrían cambiado su patrón de ataque. Mientras tanto, la comunidad exige mayor presencia policial y acciones efectivas para frenar la ola de violencia que pone en riesgo la integridad de las familias de San Juan de Lurigancho.