“A Rafael López Aliaga le va a pasar factura haber renunciado a la alcaldía de Lima”, señala exoficial del Congreso

El exoficial mayor José Cevasco cuestionó la nueva postulación presidencial del exalcalde y advirtió efectos políticos adversos, mientras analizó los cambios en el electorado peruano y dejó abierta la posibilidad de competir por un escaño en el futuro Senado

Guardar
José Cevasco cuestiona la candidatura
José Cevasco cuestiona la candidatura de López Aliaga y advierte que su renuncia a la MML para postular en 2026 podría generarle costos políticos

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, criticó al exalcalde y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, por su decisión de postular nuevamente a las elecciones presidenciales en 2026, para lo cual renunció a su cargo en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

En diálogo con un pódcast transmitido este jueves por Latina, Cevasco señaló que la acción del exburgomaestre podría generar consecuencias políticas negativas. “Yo no creo que esté bien y eso creo que le va a pasar factura, además de ciertos impulsos que él tiene como personaje de la política”, afirmó al referirse a algunas propuestas del candidato.

El exoficial recordó que, pese a ciertas obras realizadas durante su gestión, el paso de López Aliaga por la alcaldía podría interpretarse como una estrategia para publicitarse políticamente. “Hasta podría interpretarse también que ha sido parte de su campaña política”, añadió.

Cevasco analizó igualmente los cambios en el electorado peruano y el perfil que buscarán los votantes. “El mundo político ha variado. Ya no son las preferencias que el electorado podría tener con líderes que ya han estado en el escenario muchísimo, pero muchísimo tiempo. Yo creo que la población va a buscar gente nueva, con ciertos perfiles y características, con ciertos conocimientos, lógicamente, de lo que es gerenciar el Estado”, indicó.

Cevasco sugiere que la gestión
Cevasco sugiere que la gestión municipal del exalcalde pudo funcionar como plataforma electoral, pese a las obras realizadas

“También sobre la base de establecer buenos mensajes. Mensajes que no solamente son verbales, sino mensajes que van al inconsciente, porque al final lo que te gobierna, y no nos damos cuenta muchas veces, es nuestro inconsciente”, continuó.

Respecto a su propia participación en la política, Cevasco no descarta postular al Senado. “Ahora me encantaría. He conversado con algunos partidos políticos, pero aún lo estoy reevaluando. Quizás le podría ser útil al país de otra forma, no necesariamente a otra una curul”, expresó.

“Me encantaría proponer mis reformas, dado que conozco el funcionamiento del Parlamento, podría persuadir quizás a otros senadores para poder reformar las cosas. Mira, a mí me gustaría dentro de nuevas candidaturas, a eso es lo que yo aspiro”, agregó.

El exoficial analiza un cambio
El exoficial analiza un cambio en el electorado, que, según afirma, ahora busca figuras nuevas

“Me jodí la vida”

En una entrevista pasada, López Aliaga, afirmó que “se jodió la vida” al asumir la alcaldía de Lima en enero de 2023 y sostuvo que, con esta nueva postulación, deja de lado su “libertad”, tal como ocurrió cuando asumió la MML.

“Me jodí la vida tres años”, indicó antes de precisar que, pese a ello, lo hizo con alegría. “La alegría me la está dando la gente que tiene agua, que tiene comida, que tiene infraestructura. Eso me da un placer espiritual”, expresó.

Indicó que, aunque participe como candidato al Senado, rechaza la existencia de esa cámara y que, incluso si obtiene un resultado favorable, podría no jurar. “No necesito, ni quiero. Me aburro. Para serte franco, me aburro ahí. Yo soy de acción, no me gusta estar sentado en un congreso. Pero lo hago porque hay un factor de arrastre, la realidad es esa, porque a ‘Porky’ sí lo conocen”, declaró.

Las últimas encuestas ubican al exalcalde en el primer lugar de intención de voto con 9 % en un momento donde aproximadamente el 50 % de los peruanos no han decidido por quién votar o no piensan votar por ninguno de los precandidatos hasta ahora conocidos.