
Shakira volvió a demostrar su poder absoluto como icono global de la música. La artista colombiana no solo agotó cuatro fechas de conciertos en el Estadio Nacional de Lima, sino que también dejó cifras récord que ningún otro artista internacional ha alcanzado en el país.
A continuación, el detalle completo de su impresionante recaudación y todo lo que representó su paso por el Perú.
Shakira rompe todos los récords en Perú
El retorno de Shakira al Perú como parte de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran Tour” marcó un antes y un después en la historia del entretenimiento local.
La intérprete de “BZRP Music Sessions #53” logró cuatro sold outs reuniendo a cerca de 180 mil asistentes entre todas sus fechas. Ningún otro artista femenino musical —ni nacional ni internacional— ha conseguido un hito similar en el Estadio Nacional.
La magnitud del evento no solo sorprendió a la industria, sino que también confirmó que Shakira mantiene una de las bases de fans más sólidas y fervorosas del continente.

¿Cuántos ingresos generó Shakira en merchandising y consumo?
Además de llenar el estadio en cuatro oportunidades, Shakira logró cifras importantes en merchandising, alimentos y bebidas, categorías que continúan siendo vitales en la industria de los conciertos.
Según cifras aproximadas, las ventas dentro del estadio fueron:
- Merchandising: S/ 41,710
- Alimentos: más de S/ 369,000
- Bebidas: más de S/ 127,000
Esto arroja un total de aproximadamente S/ 548,000 en ingresos dentro del Estadio Nacional, solo por ventas adicionales al concierto. Una cifra contundente que reafirma la fuerza comercial de la artista.

La venta de entradas: Shakira habría generado 7.5 millones de dólares en Perú
Si el consumo dentro del estadio ya es impresionante, la venta de entradas alcanza un nivel aún mayor. De acuerdo con estimaciones del sector, Shakira habría recaudado alrededor de USD 7.5 millones solo por las cuatro fechas (17 de febrero y 15, 16 y 18 de noviembre) realizadas en Lima.
Este monto incluye la venta total de boletos en todas las zonas habilitadas, desde populares hasta VIP, y consolida a la gira como una de las más lucrativas del 2025 en territorio peruano.
Además, la presencia de la artista tuvo un impacto que trascendió lo musical. Las cuatro fechas obligaron a miles de fanáticos —incluyendo turistas de Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia— a buscar alojamiento, transporte y actividades turísticas. Muchos hoteles reportaron ocupación elevada y los restaurantes cercanos al Estadio Nacional hicieron su propio agosto. Lima se convirtió por varios días en un punto neurálgico de la música latina.

El cariño de Shakira hacia el Perú
Tras el éxito de sus presentaciones, Shakira decidió agradecer públicamente al Perú con un mensaje que rápidamente se viralizó en redes sociales. La cantante compartió un video recopilando imágenes de sus conciertos y momentos de su estadía en Lima, acompañados de un texto que emocionó a miles.
“Gracias, Perú, por darnos tanto”, escribió la artista como homenaje a los fans peruanos que la acompañaron cuatro noches seguidas.
En otra publicación, la colombiana describió la magia que vivió en el país: “Días con pirámides preincas, lamas multicolores, perros sin pelo y noches mágicas llenas de sentimiento y emoción. Gracias Perú por darnos tanto”.
Las imágenes mostraron a Shakira disfrutando de la cultura peruana, disfrutando un desayuno peruano y conectando con su público y con parte del encanto que ofrece la capital.

¿Por qué Shakira sigue siendo un fenómeno mundial?
El éxito de Shakira en el Perú no es casualidad. La artista ha sabido mantenerse vigente gracias a su capacidad de reinvención, su dominio de géneros diversos y, sobre todo, la conexión emocional que mantiene con su público latino.
No es la primera vez que Shakira conquista el corazón de los peruanos, pero sí es la primera en hacerlo con una seguidilla tan impresionante de fechas. Desde sus primeras visitas en los años 90, Perú ha sido una de las plazas que más la ha acompañado y celebrado. Este 2025, esa relación se fortaleció como nunca.
La gira “Las Mujeres Ya No Lloran” ha sido un testimonio de fuerza, resiliencia y espectáculo visual, elementos que el público peruano disfrutó en su máxima expresión.




