Nueva ruta del Corredor Morado atravesará distritos de Lima Metropolitana: estos son sus paraderos

El servicio integrará puntos de embarque en ubicaciones estratégicas, permitiendo traslados ágiles entre diferentes áreas urbanas sin necesidad de transbordos

Guardar
El trayecto suma ingresos a
El trayecto suma ingresos a avenidas como José Carlos Mariátegui y Héroes del Cenepa, con nuevos paraderos que aumentan la accesibilidad en sectores específicos de Bayóvar - Créditos: Andina.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao presentó un nuevo servicio de transporte que conecta dos importantes distritos de la capital peruana. Desde este mes, se ha puesto en funcionamiento el SE-09 del Corredor Morado, que une de forma directa la estación Bayóvar, en San Juan de Lurigancho, con el distrito de San Isidro.

Con esta medida, los residentes de uno de los distritos más poblados de la ciudad podrán trasladarse a una de las principales zonas comerciales y empresariales sin necesidad de hacer transbordos.

La nueva ruta inicia en el paradero Capilla en SJL y llega hasta el paradero Canaval y Moreyra en San Isidro. El servicio contempla 32 paraderos de ida y 34 de regreso, cubriendo trayectos por vías esenciales como la avenida Fernando WiessePróceres de la Independencia9 de OctubreAbancayManco CápacMéxicoProlongación Iquitos y Paseo de la República.

Nuevo servicio conectará Bayóvar con
Nuevo servicio conectará Bayóvar con San Isidro en un solo viaje - Créditos: Andina.

Según informó la ATUel horario de operación será ininterrumpido de lunes a domingo, desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Los usuarios abonarán una tarifa de S/2.80 por el pasaje general, mientras que los estudiantes, portando su carné, pagarán S/1.40. Esta tarifa promueve mayor accesibilidad para quienes se desplazan diariamente por motivos laborales o educativos, en especial en zonas con alta densidad poblacional.

El SE-09 establece integración con puntos neurálgicos del sistema de transporte limeño, al enlazar con estaciones del Metropolitano, la Línea 1 del Metro de Lima y otras rutas del propio Corredor Morado. Esta red favorece conexiones hacia diferentes partes de la ciudad y reduce la necesidad de trasbordos múltiples, situación frecuente en los desplazamientos cotidianos.

El SE-09 facilitará la conexión
El SE-09 facilitará la conexión con la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano - Créditos: ATU.

De acuerdo con la entidad, la ruta incluye modificaciones como el ingreso a las avenidas José Carlos Mariátegui y Héroes del Cenepa, ubicadas en las zonas 1 y 2 de Bayóvar. En esos tramos, se han habilitado dos nuevos paraderos por sentido, con el objetivo de cubrir más sectores y facilitar el acceso de los usuarios al servicio.

El SE-09 tendrá 32 paraderos
El SE-09 tendrá 32 paraderos en la ida y 34 en el retorno y operará todos los días de la semana de 5 a. m. a 11 p. m. - Créditos: ATU.

De la misma forma, la iniciativa de la Autoridad de Transporte Urbano busca disminuir la presencia de servicios informales en las áreas de Bayóvar y Canto Grande. Con la implementación de opciones formales, los residentes contarán con desplazamientos más seguros y regulados, lo que favorece una mejor gestión del tiempo y los costos en sus recorridos.

Dentro del esquema tarifario, se aplicarán precios promocionales en trayectos cortos, bajo la modalidad “Aquisito nomás”, así como la integración tarifaria con los otros servicios del Corredor Morado en la avenida Abancay.

Esta estrategia busca hacer más competitivos los costos, especialmente para aquellos cuyo destino queda dentro de las áreas cercanas a la ruta principal.

La puesta en marcha de este servicio representa una mejora para la movilidad urbana en Lima y Callao, facilitando el acceso de miles de ciudadanos a centros laborales, comerciales y académicos, al tiempo que optimiza los tiempos de traslado sobre los ejes viales más congestionados de la ciudad.