La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, anunció que promoverá una moción de censura contra el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, por permitir que el abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, utilizara sus minutos de defensa para insultar a los legisladores.
El incidente se produjo durante el debate en la Comisión Permanente sobre la inhabilitación por diez años contra los exministros de Pedro Castillo, Betssy Chávez, Roberto Sánchez y Willy Huertas, a raíz del fallido golpe de Estado de 2022.
“Presidente, me parece inaceptable lo que ha ocurrido el día de hoy. Usted ha permitido que este señor nos insulte de una manera realmente inaceptable. (...) De verdad, lamento, yo le tengo aprecio personal, pero creo que nosotros vamos a correr en este momento una censura, porque es inaceptable”, señaló la congresista, visiblemente molesta.

La parlamentaria fujimorista consideró que a Waldemar Cerrón le faltó decisión para retirar a Noblecilla del pleno, pues justificó su inacción en un supuesto respeto al debido proceso, argumentando que si el abogado no exponía su defensa, la decisión del Congreso podría quedar viciada.
“Creo que lo que falta es decisión, presidente. Decisión para defender el fuero del Congreso. Esto no se puede permitir en aras de preservar un debido proceso. Esto es inaceptable y creo que efectivamente, presidente, usted merece la censura”, sentenció.
¿Qué dijo Raúl Noblecilla en el Pleno?
El abogado de Betssy Chávez usó sus alegatos para arremeter contra los parlamentarios y el partido Fuerza Popular, a quienes calificó como “corruptos, asesinos y dictadores”.
Durante su intervención, Noblecilla sostuvo que Fuerza Popular nació de dos “asesinos”, en referencia a Alberto Fujimori y a su exasesor Vladimiro Montesinos, actualmente encarcelado. Añadió que todos los peruanos deben cargar con esa “perversa herencia”.

En esa línea, afirmó que él es una persona que combate a “este Congreso”, al que acusó de haber secuestrado la democracia.
“Este congreso es culpable, para mi teoría de defensa, del secuestro de la democracia, de los que impulsaron el arrasamiento de los pueblos del sur y que se cuentan niños muertos. Entonces, ¿cómo me van a decir que yo tenga que defender como quiere el fujimorismo? ¿Cómo se puede pretender eso si yo estoy luchando contra esas fuerzas enemigas de la democracia y del pueblo?“, sentenció.
Más incidentes en el Pleno
La censura anunciada por Fuerza Popular no es la única medida impulsada tras la intervención de Raúl Noblecilla. Renovación Popular también informó que presentará una moción similar luego de escuchar las declaraciones del abogado.
Durante su exposición, Noblecilla interrumpió sus propios alegatos debido a las intervenciones de Norma Yarrow, parlamentaria de esa bancada. “Dígale a la señora arquitecta que se calle, un calmante, por favor”, exclamó en tono burlón, lo que generó mayor tensión en la sesión.

Tras el incidente, el congresista Edgar Reymundo intervino para calmar los ánimos y recordó que se debe permitir a un funcionario ejercer su defensa, pues, de lo contrario, el proceso podría resultar inválido.
Por su parte, otros parlamentarios afines a Pedro Castillo, como Wilson Quispe, consideraron que Noblecilla no insultó a las bancadas de derecha, sino que relató cómo ocurrieron los hechos desde su perspectiva. Además, Quispe subrayó que el propio Pedro Castillo también fue objeto de calificativos despectivos por parte de algunos legisladores.



