Arturo Fernández hace campaña electoral desde Argentina pese a mantener una sentencia de un año de prisión efectiva en Perú

El exalcalde de Trujillo apareció en un video grabado en Buenos Aires dirigido a peruanos en el extranjero, donde se presenta como parte de la fórmula presidencial de su partido

Guardar
Sentenciado a prisión, Arturo Fernández realiza actividades de campaña desde Argentina y publica video en redes. | X: Sofía López

El exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, volvió a mostrarse en redes desde territorio extranjero en plena precampaña electoral. El también candidato a la primera vicepresidencia por el partido Un Camino Diferente grabó un mensaje en Buenos Aires, donde se encuentra actualmente, pese a que sobre él recae una sentencia de un año de prisión efectiva dictada por el Poder Judicial. La resolución sigue vigente y corresponde ejecutarse en el país.

En el material audiovisual, Fernández se dirige a ciudadanos peruanos radicados en otros países y se presenta como parte de la fórmula presidencial de su agrupación. En la grabación aparecen distintos espacios públicos de la capital argentina mientras el exfuncionario expone su visión sobre cómo, según él, deberían funcionar los servicios y entornos naturales en territorio nacional. No menciona su situación judicial ni los motivos por los cuales permanece fuera del país.

El mensaje grabado en Buenos Aires

En el video difundido, Fernández ofrece un saludo “a todos los hermanos peruanos en el extranjero” y muestra zonas turísticas de Buenos Aires antes de iniciar su discurso político. Mientras registra áreas verdes y espacios recreativos, destaca que en ese país no existen restricciones para ingresar a estos entornos y que la población, según su apreciación, comparte sin distinciones los lugares públicos.

Arturo Fernández, exalcalde de Trujillo,
Arturo Fernández, exalcalde de Trujillo, condenado a prisión efectiva por difamación| Andina

Durante su intervención, señala que el Perú debería aspirar a contar con espacios accesibles donde la ciudadanía pueda desplazarse sin limitaciones. Asegura que ello depende, en su opinión, de un cambio profundo que el país debe buscar con la guía divina. Concluye el mensaje con una referencia a su candidatura y con una expresión de agradecimiento por la “naturaleza” que observa en el lugar donde se encuentra.

Condena pendiente y situación judicial

La sentencia que pesa sobre Fernández responde a un proceso penal por hechos ocurridos durante su gestión edil en Trujillo. El fallo estableció que debía cumplir un año de prisión efectiva, pero el exalcalde no se presentó para iniciar la ejecución de la pena. Desde entonces, permanece fuera del territorio nacional.

La orden judicial continúa activa y las autoridades han señalado en distintas ocasiones que corresponde acatar la medida dictada. La situación ha generado cuestionamientos debido a que el exburgomaestre sigue participando en actividades políticas desde el extranjero, aun cuando tiene una condena pendiente de ejecución en su país de origen.

¿Quién es Arturo Fernández Bazán y por qué vuelve a la política?

Alcalde de Trujillo fue suspendido
Alcalde de Trujillo fue suspendido de manera unánime por el Concejo Municipal esta tarde, 14 de setiembre|Composición Infobae (Andina)

Arturo Fernández Bazán es un personaje político altamente mediático en La Libertad. Fue alcalde distrital de Moche —donde ganó notoriedad por colocar un huaco erótico gigante como símbolo turístico— y luego alcalde provincial de Trujillo. Su carrera tuvo un quiebre en noviembre de 2024, cuando el Jurado Nacional de Elecciones confirmó su vacancia tras una sentencia condenatoria por difamación agravada, lo que lo dejó fuera del cargo e inhabilitado para continuar en funciones.

Tras dejar el municipio trujillano, Fernández buscó reposicionarse a nivel nacional impulsando la creación de Un Camino Diferente, partido que obtuvo inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas en 2025. Desde entonces, se ha mantenido activo a través de transmisiones en vivo y publicaciones en redes sociales, en las que sostiene que su proyecto representa una alternativa frente a la “vieja clase política”. Ese discurso confrontacional, presente durante su gestión en Trujillo, hoy refuerza su intento de reinsertarse en el escenario político pese a los cuestionamientos por su situación judicial.