
Óscar Manzanares Pérez, fundador del Colegio José Carlos Mariátegui y referente de la educación en Arequipa, falleció a los 80 años tras ser víctima de una brutal agresión en su domicilio. El principal sospechoso es su hijo, Óscar Manzanares Linares, de 44 años, actualmente detenido tras ser señalado como el autor del parricidio.
Según las información policial, el ataque ocurrió la madrugada del 13 de noviembre en una vivienda de la urbanización Juan XXIII, ubicada en el distrito de Yanahuara. El hijo ingresó cerca de las 05:00 horas a la habitación de su padre y lo golpeó violentamente en distintas partes del cuerpo. Los golpes fueron de tal magnitud que algunas zonas quedaron irreconocibles, lo que hizo sospechar a la Policía sobre el uso de un objeto contundente y un cuchillo de cocina, hallado luego con restos de sangre.
Tras la agresión, el agresor intentó reanimar sin éxito al docente, lo arrastró hasta la cocina y posteriormente lo trasladó al pasadizo cercano a su habitación. Se presume que durante el confuso intento de reanimación, el hijo se infligió una herida en el brazo, tratando de darle su propia sangre a la víctima.
Vecinos del inmueble alertaron a las autoridades al escuchar ruidos extraños. Cuando los agentes llegaron, encontraron manchas de sangre que conducían hasta el pasadizo, donde se hallaba el cuerpo sin vida de Manzanares Pérez. La intervención policial llevó a la detención inmediata de Manzanares Linares durante la mañana, tras la denuncia presentada por los residentes del sector.
Agresor se encuentra detenido
La investigación preliminar sostiene que el conflicto se originó después de que el hijo se enterara de los planes de su padre para internarlo en un hospital psiquiátrico. Familiares detallaron que Manzanares Linares padecía trastorno afectivo bipolar desde hace 20 años y, tras la reciente muerte de su madre, su estado mental se había deteriorado significativamente. También indicaron que había dejado de tomar el tratamiento prescrito para la esquizofrenia, lo que agravó su situación emocional y habría influido en la reacción violenta.
La Policía continúa con las diligencias para esclarecer las circunstancias exactas del deceso y determinar si el agresor utilizó únicamente sus manos o algún objeto adicional, teniendo en cuenta que practicaba artes marciales.
La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Flagrancia Delictiva de Arequipa, representada por la fiscal adjunta de flagrancia Pilar Riega Mendoza, obtuvo una orden de detención preliminar por siete días. La medida busca asegurar la presencia del investigado en todas las diligencias.
Óscar Manzanares Pérez dedicó 45 años a la docencia y fundó el Colegio José Carlos Mariátegui junto a su padre, dejando un legado que impactó a generaciones de estudiantes arequipeños. Su muerte ha generado consternación en la comunidad educativa local y pone en relieve la importancia de la atención a la salud mental.
Números de emergencia

En situaciones de crisis similares a la descrita, es fundamental conocer los canales de atención inmediata y orientación profesional. A continuación, encontrará los principales números de emergencia nacionales habilitados en Perú para casos de violencia, problemas de salud mental y auxilio policial:
- Línea 105 – Policía Nacional del Perú
- Atención las 24 horas para emergencias y auxilio inmediato ante situaciones de violencia, agresión o delitos.
- Línea 100 – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
- Orientación y apoyo psicológico, legal y social ante cualquier forma de violencia familiar, física, psicológica o sexual.
- Línea 113 – Ministerio de Salud
- Atención de emergencias médicas, salud mental y orientación frente a crisis emocionales o intentos de suicidio. Marque la opción 5 para salud mental.
- Línea 911 – Central de Emergencias Multisectorial
- Servicio de respuesta inmediata para cualquier tipo de emergencia que requiera la intervención coordinada de la policía, salud y bomberos.
- SAMU 106 – Servicio de Atención Móvil de Urgencia
- Atención prehospitalaria para emergencias y traslados médicos en ambulancia.
- Línea 1810 – Centro de Prevención del Suicidio
- Asistencia telefónica, escucha y contención especializada para personas en crisis emocional o con ideación suicida.



