
El Hospital Nacional Guillermo Almenara presentó un laboratorio de muestras con tecnología robótica que incrementará la capacidad de atención a 40 mil procedimientos mensuales y reducirá el tiempo de entrega de resultados médicos a solo unas horas en promedio. El espacio, instalado por el Seguro Social de Salud (EsSalud), opera bajo un esquema de automatización avanzada que busca mejorar la rapidez, precisión y seguridad en los análisis clínicos para los asegurados.
Automatización para mayor eficiencia y seguridad
La plataforma integra un sistema robotizado con inteligencia artificial y cámaras 3D, que centraliza la gestión de muestras desde el ingreso hasta la derivación final. Los brazos robóticos están diseñados para asegurar precisión durante el destape de tubos y su distribución, eliminando márgenes de error humano. Cada tubo se identifica con un código de barras y se fotografía en alta resolución, lo que permite una verificación preanalítica rigurosa respecto al volumen, tipo de tubo o alteraciones.

La automatización permite entregar resultados en promedio en un par de horas, al disminuir los tiempos típicos de procesamiento que antes rondaban el día completo. El proceso cumple con la norma internacional ISO 15189, que garantiza altos estándares de calidad y confiabilidad.
Capacidad de atención y mejora para los pacientes
El laboratorio cuenta con 17 módulos operativos acondicionados para recibir muestras de pacientes de consulta externa entre las 6:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, de lunes a sábado. Esta infraestructura permite atender a un mayor número de personas y organizar el flujo de pacientes bajo el enfoque de “cero colas”, iniciativa central de la actual gestión de EsSalud.
Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo del organismo, detalló que esta medida responde a estrategias institucionales destinadas a “optimizar la accesibilidad y la eficiencia asistencial, promoviendo una atención fluida, rápida y segura”. De este modo, la red hospitalaria pretende facilitar el acceso oportuno a diagnósticos fundamentales, al tiempo que mejora la experiencia del usuario.

Innovación en el diagnóstico clínico
El gerente de la Red Prestacional Almenara, Christian Miranda Orrillo, explicó que el sistema automatizado permite clasificar y derivar las muestras a pruebas específicas como hemogramas, análisis bioquímicos o de coagulación utilizando inteligencia artificial. Este control automatizado incide directamente en la seguridad del paciente, al disminuir riesgos asociados a la intervención manual y asegurar que cada muestra siga su procedimiento adecuado.
En el Hospital Almenara, los asegurados realizan diariamente análisis clínicos de sangre, orina, saliva, esputo, heces, fluidos y tejidos corporales. Cada una de estas muestras es procesada bajo los estándares mencionados, lo que consolida al hospital como referente nacional en innovación tecnológica aplicada al diagnóstico clínico.
Proyección y transformación en la salud peruana
El desarrollo de laboratorios automatizados por parte de EsSalud responde a una política institucional orientada a modernizar la infraestructura hospitalaria y elevar los estándares de servicio médico. La apuesta por tecnología de última generación y la incorporación de inteligencia artificial materializan un cambio estructural destinado a incrementar la capacidad resolutiva del sistema y a favorecer diagnósticos cada vez más confiables, en menos tiempo.



