Ejército peruano se alista para sumar a su flota terrestre 10 blindados 4x4 que son antiexplosivos

Diez vehículos tácticos de alta protección llegaron al país para reforzar la movilidad y seguridad en misiones nacionales e internacionales, tras una inversión de 4,6 millones de dólares y un proceso de inspección técnica

Guardar
El Ejército del Perú incorpora
El Ejército del Perú incorpora diez vehículos blindados KLTV 143 con capacidad antiexplosiva para fortalecer su flota terrestre. (Mindef)

El Ejército del Perú está por incorporar a su flota terrestre diez vehículos blindados 4x4 KLTV 143 con capacidad antiexplosiva, los que próximamente quedarán a disposición de la fuerza tras su arribo reciente al Puerto del Callao.

Este proceso responde a una necesidad estratégica de fortalecer los recursos de movilidad y protección en operaciones nacionales e internacionales, según informó Defensa.com.

De acuerdo con la información del citado medio, la adquisición de los KIA KLTV 143 (4x4) se firmó a fines de julio bajo la modalidad “por encargo” y representó una inversión de aproximadamente 4,6 millones de dólares.

La adquisición de los KIA
La adquisición de los KIA KLTV 143 representa una inversión de 4,6 millones de dólares bajo la Ley N° 31684. (Andina)

Esta operación se ampara en la Ley N° 31684 promulgada en febrero de 2023, que autoriza a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) a canalizar adquisiciones para las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y otras entidades estatales cuando cumplen roles estratégicos planificados.

Los vehículos, embarcados desde Singapur en el buque portacontenedores “Kota Cahaya”, llegaron al Perú el pasado sábado 1 de noviembre y fueron trasladados a la sede central de FAME SAC, donde reciben inspecciones técnicas, la instalación de componentes adicionales y evaluaciones operacionales antes de su integración formal a las unidades del Ejército, detalló Defensa.com.

El despliegue de los KLTV 143 fue visible durante la apertura de la nueva Planta de Ensamblaje de Vehículos Militares y Especiales, una instalación de 5.000 m² establecida en colaboración con Hyundai Rotem y gestionada en parte por STX Corporation desde mayo de 2024. En esta instalación también se proyecta ensamblar entre 35 y 80 vehículos militares del tipo 4x4 y 8x8 por año, además de camionetas pick-up todo terreno.

Los nuevos vehículos blindados llegaron
Los nuevos vehículos blindados llegaron al Puerto del Callao y pasan por inspecciones técnicas en la sede de FAME SAC. (Andina)

Características y capacidades

Destinados principalmente a la Compañía de Ingeniería “Perú”, la cual desempeña funciones en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA), los KLTV 143 se definen como vehículos de reconocimiento táctico de alta movilidad.

El modelo exhibe dimensiones de 4,9 metros de largo, 2,1 metros de ancho y 2,32 metros de alto sin torreta, mientras que la longitud puede alcanzar los 5,25 metros y la altura los 2,59 metros si cuenta con accesorios externos y armamento, de acuerdo a registros técnicos.

El blindaje alcanza el nivel 1 STANAG 4569, lo que permite resistir impactos de balas de 5,56 x 45 mm y 7,62 x 51 mm, así como explosiones equivalentes a medio kilogramo de TNT.

Los KLTV 143 ofrecen blindaje
Los KLTV 143 ofrecen blindaje STANAG 4569 nivel 1 y capacidad de transporte para cuatro efectivos en operaciones tácticas. (Andina)

Cada vehículo pesa seis toneladas en configuración de combate, y puede transportar a cuatro efectivos. Su propulsión corre por cuenta de un motor diésel Hyundai S2 V6 de 225 HP, que brinda una velocidad máxima de 110 km/h y una autonomía de 600 km, apta para operaciones extendidas en diferentes escenarios geográficos.

En materia de armamento, disponen de una ametralladora SNT Motiv K-6, derivada de la Browning M-2HB, montada en torreta giratoria y con calibre de 12,7 mm, lo que proporciona capacidad de defensa y respuesta frente a amenazas diversas.

Refuerzo paralelo

La tendencia a modernizar vehículos blindados no se limita al Ejército. Defensa.com informó que Plasan Sasa Ltd. de Israel resultó ganador del Concurso Internacional N.º 003-2025, impulsado por el Ministerio del Interior (MININTER) para dotar a la Policía Nacional del Perú de 56 unidades multipropósito Sandcat EX12 (4x4), con contrato de 23,8 millones de dólares.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú recibirá 56 vehículos multipropósito Sandcat EX12 tras un contrato de 23,8 millones de dólares.

De ese total, 613.000 dólares estarán dirigidos exclusivamente a un programa de mantenimiento que garantizará la operatividad durante el periodo de garantía técnica.

El contrato estipula un plazo de entrega que no superará los 250 días, con 10 vehículos especialmente acondicionados para evacuaciones médicas. De acuerdo con voceros del Mininter citados por Defensa.com, la llegada de los Sandcat EX12 permitirá “proyectar capacidades en el control de disturbios, la protección de la propiedad pública y la lucha contra la criminalidad”.

En el concurso participaron empresas de Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India e Israel, pero la evaluación técnica y económica favoreció la propuesta israelí.

La industria militar peruana avanza
La industria militar peruana avanza con la producción local y la reducción de dependencia de proveedores externos gracias a la nueva planta de ensamblaje. (Mindef)

Según la “Acta de Evaluación de Ofertas”, la unidad Sandcat EX12 alcanza los 6 metros de largo, 2,27 metros de ancho y 2,45 metros de alto, y soporta hasta 8,8 toneladas en operación. Su motor diésel de 330 HP permite alcanzar los 110 km/h y recorrer hasta 600 kilómetros sin reabastecimiento.

El Sandcat EX12 dispone de dos puertas laterales, una trasera, una escotilla superior y ventanillas blindadas con troneras que maximizan la protección. Tiene capacidad para doce ocupantes, incluida la tripulación, y resiste pendientes de hasta 60° y nivelaciones laterales de 30°. La protección se clasifica bajo el estándar STANAG 4569 nivel 1, con escudo efectivo frente a proyectiles de 5,56 mm y 7,62 mm, además de dispositivos explosivos improvisados y granadas del tipo DM51.